Iván Cepeda se refirió a los diálogos de paz entre el Gobierno Petro y el ELN

Cepeda indicó que de esta manera queda de manifiesta la voluntad del Gobierno Nacional para alcanzar la paz total.
Iván Cepeda
Iván Cepeda Crédito: Colprensa

Luego de que en las últimas horas se confirmara el reinicio de los diálogos de paz entre el Gobierno del presidente Gustavo Petro y el ELN, desde Caracas, en Venezuela, el senador Iván Cepeda celebró estos acercamientos.

Cepeda indicó que de esta manera queda de manifiesta la voluntad del Gobierno Nacional para alcanzar la paz total y señaló que es un momento en el cual los colombianos deben tener esperanza.

Lea también:Diálogos de paz con el ELN: embajador Murillo dice que EE.UU. apoya esfuerzos en Colombia

“Este anuncio nos llena de esperanza después de tantos esfuerzos que se hicieron por años para mantener estas conversaciones a pesar de que se suspendieron”, dijo el Senador.

Si bien la paz total es uno de los objetivos más grandes del actual Gobierno del presidente Petro, no es la primera vez que se dan estos acercamientos con dicha guerrilla, por lo que el Senador señaló que en este caso hay voluntad de ambas partes por lo que se espera que se desarrollen con éxito.

“Hay toda la voluntad para que avancen prontamente y como se ve, en menos de un mes hemos estado en la instancia de volver a una mesa de negociaciones. Así que esto debe llenar de esperanza, pero también de la convicción de que vamos a poner toda nuestra energía para sacar adelante cuanto antes estos diálogos”, agregó Cepeda.

Le puede interesar: Diálogos de paz con el ELN inician después de la primera semana de noviembre

Aunque no entregó mayores detalles de los puntos que ya han sido debatidos, sí confirmó que ya hay una agenda pactada entre las partes.

“Aquí hay una agenda que ya está avanzada, por lo menos en una fase importante, hay una voluntad de ambas partes y hay condiciones en Colombia para avanzar en estos diálogos y estamos decididos a hacerlos”, explicó el Senador.

Lea más: ELN anunciará desde Venezuela su intención de reactivar diálogos de paz

Todavía se está a la expectativa de saber cuál será el lugar de estas negociaciones y de la posibilidad de adherir nuevos países garantes en el proceso.

“Este proceso se rige por el principio de bilateralidad, no hay un anuncio unilateral por parte del Gobierno ni de la guerrilla del ELN. Así que hasta que no se pacte, no habrá un anuncio”, dijo Cepeda.


Temas relacionados

Estados Unidos

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.
Petro y Trump



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.