"Es hora de la libertad": Petro rompió el silencio tras la condena de Álvaro Uribe

El presidente colombiano se pronunció horas después de que Uribe fuera condenado a 12 años de prisión.
Gustavo Petro y Álvaro Uribe
Presidente Gustavo Petro se pronunció sobre condena a Álvaro Uribe Vélez por fraude procesal y soborno. Crédito: Colprensa

A tan solo horas de que el expresidente colombiano, Álvaro Uribe Vélez, fuera condenado a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno a testigos, el presidente Gustavo Petro se pronunció sobre la decisión judicial contra Uribe.

A través de su cuenta en X, y sin mencionarlo directamente, el presidente Gustavo Petro se refirió a la histórica condena del expresidente Álvaro Uribe, que también marca la primera vez en la historia judicial de Colombia en la que se condena a un exmandatario.

Le puede interesar: Álvaro Uribe Vélez: cuántos años tiene el expresidente sentenciado a 12 de prisión

Refiriéndose a él como "hacendado", Petro afirmó que Uribe terminó “encarcelado en su propia hacienda”. “El hacendado, heredero legítimo del feudal español, termina en años que son de descanso y amor y nietos, encarcelado en su propia hacienda. El caballo trota los pasillos de la casa, una y otra vez, porque no puede salir en galope como quisiera el hidalgo, quizás, como quisiera el caballo, ser libre en las colinas o en las praderas de los llanos”, expresó.

Gustavo Petro
El Gobierno propone eliminar requisito de segundo idioma para embajadores en Colombia, siguiendo instrucción de presidente.Crédito: Colprensa

A renglón seguido, el presidente aseguró que "es hora de descanso; el guerrero sabe cómo es su descanso. Las ideas fascistas que aparecen como fantasmas, y embrujan hasta la señora que sirve los tintos, terminan haciendo que el esclavo bese sus propias cadenas".

El mandatario continuó su pronunciamiento señalando que "es hora de libertad". "No más hidalgos y hacendados de tierras fértiles sin producir alimentos", añadió.

Le puede interesar: Iván Duque sobre el caso de Álvaro Uribe: "Tutela con el respaldo de millones de colombianos es urgente"

También hizo referencia a Simón Bolívar y al escritor Gabriel García Márquez, asegurando que mientras el primero "nos enseñó que los colombianos somos libres y soberanos, que no hay reyes, sino repúblicas, que el soberano es el pueblo y no el patrón", el segundo "nos enseñó de los otoños del patriarca".

El jefe de Estado concluyó su intervención en redes sociales con un mensaje dirigido a la ciudadanía: "Viene un mundo nuevo, de energías limpias y no fósiles. Un mundo cae, es cierto, soy libre y como presidente le grito a los colombianos y colombianas, que es la hora de la libertad."

Petro respondió a señalamientos de hijo de Uribe

El pronunciamiento de Petro se dio a tan solo horas que desde su cuenta oficial de X, el presidente Gustavo respondiera a las declaraciones de Jerónimo Uribe, hijo del exmandatario Álvaro Uribe, quien lo señaló de influir en decisiones judiciales como parte de una supuesta persecución política.

Le puede interesar: Jueza concede dos días hábiles adicionales a la defensa de Álvaro Uribe para sustentar apelación

Gustavo Petro a Jerónimo Uribe
Gustavo Petro le respondió a Jerónimo Uribe, hijo de Álvaro Uribe.Crédito: X/ Gustavo Petro

Petro desestimó dichas acusaciones, calificándolas como “calumnias”, y recordó que fue el propio Álvaro Uribe quien promovió el caso judicial que desembocó en su reciente condena en primera instancia tras interponer una denuncia contra el senador Iván Cepeda.

"Esto, con el debido respeto al señor Jerónimo, es una calumnia. En mi estrategia no está la condena de Uribe, está la libertad de Uribe", expresó el jefe de Estado.

Agregó además que "quien construyó la estrategia para la condena del expresidente Álvaro Uribe, fue el mismo expresidente", y concluyó señalando que "inició el proceso denunciando a Iván Cepeda, y luego, se puso en manos de la juez, al renunciar al Senado".


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.