Macías dice que nunca ha cometido delitos, tras críticas por su 'jugadita'

El expresidente del Congreso se pronunció sobre el polémico hecho en sus redes sociales.
Ernesto Macías, senador del Centro Democrático.
Ernesto Macías, senador del Centro Democrático. Crédito: Colprensa

Ernesto Macías, senador del Centro Democrático y expresidente del Congreso, reconoció que cometió un error tras el escándalo que se desató en el país por sus polémicas actuaciones en el Legislativo.

El senador uribista lideró una ‘jugadita’ que buscaba negarle a la oposición su legítimo derecho a la réplica luego del discurso del mandatario Iván Duque en la instalación de la nueva legislatura.

A través de su cuenta de Twitter, Macías escribió: “Respuesta para algunos de mis críticos: cometí un error, pero nunca he cometido delitos”.

Vea también: Macías y su última 'jugadita' como presidente del Congreso

En el Congreso de la República, el senador del Centro Democrático no se dio cuenta de que su micrófono estaba encendido y mencionó claramente cuál era su estrategia para impedir la réplica de la oposición.

Macías dijo: "Nos toca, por obligación, que ellos hablen después del presidente. Ahí le pido a la comisión que acompañe al presidente y los saco de aquí. Eso no lo saben. Esa es mi última 'jugadita' de presidente".

Le puede interesar: Nuevo presidente del Congreso pide no insistir en reformar el acuerdo de paz

Posteriormente, el congresista se dio cuenta de que su micrófono estaba encendido y, visiblemente molesto, dijo: "No me tienen apagado este micrófono".

Al parecer, la 'jugadita' de Macías estaba planeada desde antes de que comenzara la instalación del Congreso. La réplica no aparecía en la orden del día y para que los partidos contrarios al gobierno pudieran intervenir, fue necesario radicar una proposición que pedía el derecho a réplica.

La grave actuación de Macías inclusive motivó a los partidos de oposición a pedir una investigación disciplinaria por parte de la Procuraduría General de la Nación en contra del senador uribista.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Petro, Iván Cepeda y Carolina Corcho ejercieron su voto en la consulta del Pacto Histórico

El presidente Gustavo Petro, la exministra Carolina Corcho y el senador Iván Cepeda, ya votaron en la consulta del Pacto Histórico.
Petro, Cepeda y Corcho



Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.