Macías y su última 'jugadita' como presidente del Congreso

El saliente presidente del Legislativo buscaba sabotear la réplica de la oposición.
Ernesto Macías, senador del Centro Democrático.
Ernesto Macías, senador del Centro Democrático. Crédito: Colprensa

El inicio del periodo legislativo en el Congreso no estuvo exento de polémica. El senador Ernesto Macías, en una nueva y cuestionable 'jugada' política, buscó negarle a la oposición su legítimo derecho a la réplica.

En medio del acto en el Congreso de la República, el senador del Centro Democrático no se dio cuenta de que su micrófono estaba encendido y mencionó claramente cuál era su estrategia para impedir la réplica de la oposición.

Lea también: Macías instaló en el Congreso una placa en honor a Uribe

Mientras el presidente Iván Duque interactuaba con los diferentes congresistas presentes en el recinto, Macías dijo: "Nos toca, por obligación, que ellos hablen después del presidente. Ahí le pido a la comisión que acompañe al presidente y los saco de aquí. Eso no lo saben.

"Esa es mi última 'jugadita' de presidente", concluyó Ernesto Macías.

Segundos después, el congresista del uribismo se dio cuenta de que su micrófono estaba encendido y, visiblemente molesto, dijo: "No me tienen apagado este micrófono".

Al parecer, la 'jugadita' de Macías estaba planeada desde antes de que comenzara la instalación del Congreso. La réplica no aparecía en la orden del día del Legislativo y para que los partidos contrarios al gobierno de Iván Duque pudieran intervenir, fue necesario radicar una proposición que pedía el derecho a réplica.

Le puede interesar: Las frases que marcaron el discurso de Duque en inicio del periodo legislativo

Cabe destacar que este es un derecho dado por el estatuto de la oposición.

A pesar de la aprobación de la intervención de la oposición, varios congresistas ignoraron las palabras del senador Jorge Enrique Robledo, del Polo Democrático, que tomó la vocería.

Macías cerró así un año lleno de polémicas durante su presidencia en el Legislativo. La penúltima fue la instalación en el Congreso de una placa en honor a Álvaro Uribe; esta quedó instalada junto al recinto donde se celebran las plenarias del Senado.

La placa en honor al senador del Centro Democrático dice: "Colombiano ejemplar quien regresó al Senado a continuar trabajando por el país, después de haber ejercido como Presidente de la República durante dos períodos" (sic).

A las perlas de Macías se suman su polémico discurso el día de la posesión de Iván Duque como presidente y la forma en que se tramitaron las objeciones a la ley estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.