En medio de polémica, Senado aceptó renuncia de magistrado Carlos Bernal

El funcionario renunció a la Corte Constitucional para aceptar un cargo académico en el exterior.
Exmagistrado Carlos Bernal Pulido
Exmagistrado Carlos Bernal Pulido Crédito: Colprensa

Con una votación de 76 a 8, la plenaria del Senado de la República aprobó la dimisión que presentó el magistrado de la Corte Constitucional Carlos Bernal, quien decidió asumir un desafío académico que se le presentó en el exterior.

Aunque la mayoría respaldó la decisión de Bernal, la votación estuvo enmarcada por la polémica, ya que algunos parlamentarios lo interpretaron como un desprecio a la Corte Constitucional, al Congreso y al cargo que desempeñaba.

Le puede interesar: Nuevas evidencias en el caso Cadena

El senador Roy Barreras dijo: “Dejar abandonado el cargo a menos de la mitad de su periodo porque va a ocupar alguna posición académica muy favorable o muy cómoda, es francamente irresponsable con la Corte, con el Congreso que lo eligió, con las tareas que se le encomendaron”.

Esta tesis la apoyó el senador Luis Fernando Velasco, quien también votó negativamente la renuncia de Bernal.

Me parece que renunciar para recibir una nueva responsabilidad de tipo académica es un desprecio a la Corte, que es una institución que merece el más alto respeto, es un desprecio al Senado que lo escogió y también a la personas que lo ternó”, manifestó.

Sin embargo, otros congresistas afirmaron que negar la renuncia de Bernal hubiera significado una violación de sus derechos como funcionario y trabajador.

Le puede interesar: Cada paciente decide si participa en ensayos clínicos en Colombia para tratar la COVID-19

El senador Antonio Zabaraín manifestó que “me parece que eso es una decisión del fuero del magistrado, él argumenta fuerza mayor y no considero procedente que se diga que porque nosotros lo elegimos por ocho años, él no puede renunciar”.

La senadora Paloma Valencia dijo que en el Congreso no puede seguir haciendo carrera la idea de afectar a una persona, por el hecho de no respaldar en su totalidad el acuerdo de paz.

Uno no entiende por qué esto señalamientos tan injustos contra el doctor Bernal cuyas razones no conocemos, pero merecen todo el respeto. Me preocupa es el hecho de tratar de deslegitimar la figura del doctor Bernal porque han dicho que no era un defensor de la paz, cuando él sí era defensor de la paz, pero él no ha sido defensor de conductas que no le sirven a Colombia para la paz”, manifestó.

Tras la renuncia de Carlos Bernal, tendrá que conformarse una nueva terna para que el Senado de la República elija a la persona que será su reemplazo en la Corte Constitucional.


Desaparecidos

"Nuestra Alcaldía ha puesto los recursos para la búsqueda de desaparecidos": 'Fico' Gutiérrez responde a senador sobre La Escombrera

“Los que nunca hacen nada, apropiándose de los resultados", fue lo que señaló el alcalde de Medellín.
La Escombrera



Expresidente Uribe pidió al gobernador de Antioquia que detenga obra que se realiza en las Palmas

Uribe aseguró que, durante su gobernación, ese terreno "se compró para un parque y no para que se lo vendan a particulares”.

Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas

La advertencia la hizo el expresidente durante un evento programático del Centro Democrático en Tunja.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano