ELN dice que no hay “asomo de discusión de que vamos a dejar armas"

Nicolás Rodríguez, alias 'Gabino', delegado de los diálogos de paz y líder histórico de esa guerrilla, habló del cese al fuego.
Alias Gabino, jefe máximo de la guerrilla del ELN
Alias Gabino, jefe máximo de la guerrilla del ELN. Crédito: Colprensa

Nicolás Rodríguez, alias 'Gabino', delegado de los diálogos de paz y líder histórico de esa guerrilla, sostuvo que en el acuerdo de cese el fuego firmado con el Gobierno, el pasado 9 de junio en La Habana Cuba, no se trata de dejar las armas, si no de no usarlas en contra de Estado.

Ni asomo de discusión de que vamos a dejar armas, de eso no se trata. Nuestras armas se silencian contra las fuerzas del Estado, pero sí es necesario utilizarlas para defendernos de esas otras fuerzas, se usan”.

Así mismo, agregó por medio de un comunicado que el ELN debe tomar una postura de defensa activa, incluso luego del la firma del acuerdo.

Lea también: Gobierno SÍ busca pagarle al ELN para que deje de secuestrar

“Nosotros queremos que el cese se desarrolle a través del tiempo para poder desarrollar nuestra acción política, pero desgraciadamente debemos adoptar una postura de defensa activa porque hay otros que no aparecen en este compromiso —los narcos, los paramilitares, las bandas—, que nos combaten y que entran a los territorios donde hacemos presencia”, sostuvo.

Por otra parte, señaló que los diálogos han presentado dificultades pero que confía en el Gobierno. “No ha sido fácil, pero se ha logrado”. “Estoy convencido de que hay disposición del Gobierno nacional, en cabeza del presidente, en el cese al fuego y en el proceso de participación”, dijo.

Agregó que no se había firmado un acuerdo con anteriores gobiernos porque no está de acuerdo solo con la desmovilización.

Lea más: Cárcel para alias 'Víctor', presunto miembro del ELN que extorsionaba a contratistas de Ecopetrol

"Todos los gobiernos lo que querían era sólo que el ELN se desmovilizara sin más. Esa no ha sido la postura del ELN y no lo será nunca para buscar la paz o para encontrar una salida política a este conflicto”, señaló.

Finalmente, alias 'Gabino' indicó que será la ONU y la Iglesia Católica las encargadas de vigilar el cumplimiento de esos protocolos.


Temas relacionados

ELN

Documentos adjuntos

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.