Cárcel para alias 'Víctor', presunto miembro del ELN que extorsionaba a contratistas de Ecopetrol

Les llegaba a pedir hasta 1.000 millones de pesos a los contratistas en Santander y Antioquia.
Captura
Todo tiene relación con el caso del señor José Manuel Gnecco Crédito: iStock

Un juez le ordenó la medida de aseguramiento en centro carcelario a Joan Sebastián Robles Velázquez, alias 'Víctor', por delitos relacionados con extorsión y terrorismo.

Según Fabiola Wilches, fiscal de la seccional del Magdalena Medio, Robles habría sido miembro y cabecilla financiero en la subestructura del ELN conocida como Capitán Parmenio.

“El hoy condenado habría extorsionado durante el ultimo año a empresas contratistas de Ecopetrol con sedes de Barrancabermeja en Santander y Yondó en Antioquia. Robles llegaba a pedirle a sus víctimas entre 300 y 1.000 millones de peso”, informó la fiscal.

Puede leer: Suspenderán órdenes de captura al jefe del ELN alias 'Antonio García'

Las imputaciones se sustentan con pruebas que ha recolectado la Fiscalía luego de una investigación que venían realizando desde hace meses.

“Tras ser capturado le imputaron cargos por delitos de rebelión, concierto para delinquir agravado con fines de extorsión y terrorismo, además de extorsión agravada y concurso homogéneo y sucesivo”, indicó Wilches.

Las autoridades vienen trabajando en estas labores para la protección de sectores productivos y así identificar a las personas buscan obtener beneficios ilícitos a través de la extorsión.

Otras noticias: Gobierno SÍ busca pagarle al ELN para que deje de secuestrar

En febrero de este año, las autoridades del departamento de Santander realizaron el operativo para dar con el paradero del presunto miembro del ELN, quien fue encontrado en flagrancia en barrio La Floresta en Barrancabermeja mientras practicaba una de sus extorsiones en el puerto petrolero.

Alias 'Víctor' al parecer, según investigaciones, intimidaba a la ciudadanía a través de mensajes de texto, llamadas telefónicas y de manera presencial identificándose como cabecilla financiero del grupo armado.

Al recibir una negativa por el cobro de estos dineros el hombre amenazaba a los contratistas. Incluso, se le acusa de ser el autor de cinco atentados ocurridos en noviembre de 2022, con el lanzamiento de granadas de fragmentación y activación de artefactos explosivos improvisados en contra de las empresas del sector petrolero que prestan sus servicios en Barrancabermeja.


Temas relacionados




ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.