Elecciones regionales 2023: Partido Comunes presentará candidatos para alcaldías y gobernaciones

Tendrán participación activa postulando candidatos a cargos ejecutivos y corporaciones públicas.
Bandera partido Comunes
Bandera partido Comunes Crédito: Colprensa

El Partido Comunes, establecido tras los acuerdos de paz entre las Farc y el Gobierno Nacional, realiza su primera asamblea del 2023, en presencia de más de 200 de sus militantes en el país, para tomar decisiones políticas y organizativas de la colectividad.

En el encuentro se discutirán propuestas de cambios estatutarios y se crearán estrategias para las próximas elecciones, en las que según explicó Pastor Alape, tendrán participación activa postulando candidatos a cargos ejecutivos y corporaciones públicas.

Lea también: Polémica por control de Petro sobre los servicios públicos

“Estamos hablando de las actividades electorales para este 29 de octubre para participar en los escenarios de los consejos municipales, de las asambleas departamentales y de las alcaldías y gobernaciones, vamos a tener candidatos y otras en alianzas, pues tenemos compromisos con el Pacto Histórico”, aseguró Alape.

Agregó que en esta asamblea también se están trazando estrategias a mediano y largo plazo para la colectividad, específicamente para las elecciones a Senado y Cámara de 2026, teniendo en cuenta que, bajo el amparo de los acuerdos de paz, solo tendrán curules aseguradas en hasta ese año.

“Este es el partido de la paz y estamos planteando avanzar en términos de democracia, para ser un partido, no de militantes, sino de la gente del común”, puntualizó.

Le puede interesar: Inscripción de cédulas para elecciones regionales, ¿hasta cuándo va?

Los militantes de Comunes, están analizando la implementación de los acuerdos de paz de La Habana, y definirán una postura colectiva entorno a los proyectos de ley y de reforma que presentará el Gobierno Nacional en el Congreso de la República, a partir del seis de febrero, cuando inicien las sesiones extraordinarias; entre esas iniciativas, el plan nacional de desarrollo y las reformas a la salud, pensional y laboral.

Sergio Fajardo

Choque entre Felipe Córdoba y Sergio Fajardo por Hidroituango

Felipe Córdoba realizó nuevos señalamientos contra el exgobernador de Antioquia y precandidato presidencial Sergio Fajardo.
Preocupación por disminución de embalses en Antioquia. Hidroituango, Riogrande y Miraflores son de los más críticos.



Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP

Dijo que esta decisión representa un retroceso significativo en el camino hacia la consolidación de una paz con justicia.

Petro reprocha que la OEA no investigue los ataques de EE. UU. a lanchas en aguas del Caribe

Petro señaló que, ante lo ocurrido en el Caribe y el Pacífico, "se está definiendo la legitimidad de la OEA.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano