Inscripción de cédulas para elecciones regionales, ¿hasta cuándo va?

Conozca cómo puede realizar este trámite para los comicios que se realizarán este año.
Referencia cédulas de ciudadanía.
Solo sacar una fotocopias de su cédula lo puede poner en líos. Crédito: Cortesía: Registraduría.

El 2023 sigue siendo un año electoral ya que en el mes de octubre se llevarán a cabo las elecciones territoriales. Durante esta jornada se elegirán a los gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y ediles o miembros de las juntas administradoras locales.

De acuerdo con el calendario electoral publicado por la Registraduría Nacional del Estado Civil, estos comicios se realizarán el próximo domingo 29 de octubre.

Sin embargo, muchos colombianos se han estado preguntando hasta cuándo irá el proceso de inscripción de cédulas.

¿Hasta cuándo van las inscripciones de cédulas?

El proceso de inscripción de cédulas inició desde el pasado 29 de octubre de 2023 e irá hasta el 29 de agosto del 2023.

Esta fecha se establece en la Ley Estatutaria 1475 de 2011, la cual indica que este trámite se debe finalizar dos meses antes de las elecciones.

Le puede interesar: Elecciones regionales: Aprueban segunda vuelta para la Alcaldía de Bogotá

¿Quiénes deben inscribir sus cédulas?

Las personas que deben inscribir sus cédulas son los “ciudadanos que cambiaron su lugar de residencia o que hayan regresado al país, así como los extranjeros residentes en Colombia que quieran participar en esta jornada electoral y que tengan cédula de extranjería con categoría de residente vigente expedida por la autoridad competente”, afirmó la Registraduría.

¿Cómo inscribir la cédula?

Los colombianos que deban hacer este trámite lo podrán hacer en las sedes de la Registraduría a nivel nacional. Se debe tener en cuenta que el horario de atención es de lunes a viernes en el horario de 8:00 a. m. a 4:00 p. m

Otras noticias

¿Cómo empezar a leer si no me gusta leer?


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.