Elecciones en Colombia: Así puede denunciar si es testigo de fraude

Contraloría General de la República anunció que hará seguimiento a la jornada electoral de este domingo 13 de marzo.

Cuando estamos a menos de 36 horas de las elecciones, varios candidatos han denunciado supuestas irregularidades en las votaciones en el exterior, diciendo que en algunos lugares se niegan a dar el tarjetón de la consulta del Pacto Histórico. Si bien esta versión fue desmentida por el Ministerio del Interior, los candidatos han pedido a sus votantes que estén atentos a denunciar cualquier irregularidad en la jornada del domingo.

Le puede interesar: Es positivo ser aliado estratégico 'no miembro' de la OTAN por relaciones militares: Mindefensa

Buscando que haya completa transparencia en el proceso electoral, la Contraloría General de la República anunció que hará seguimiento a la jornada electoral de este domingo 13 de marzo con la atención de quejas y denuncias ciudadanas (PQRS) en los principales puestos de votación de las capitales del país.

Estos sitios de atención a la ciudadanía, ubicados en el punto de mayor interés y votación, estarán bajo la coordinación del representante del Puesto de Mando unificado de la Contraloría en cada departamento.

El personal de la Contraloría estará debidamente identificado, con los pendones y chalecos institucionales respectivos. Habrá, además, dos representantes del nivel Directivo del organismo de control en cada Puesto Unificado de Mando –PMU Departamental, que tendrán como misión coordinar y reportar periódicamente al nivel central las novedades de la jornada en su territorio de acuerdo con los reportes recibidos por los equipos de trabajo de cada punto de atención dispuesto.

¿Cómo denunciar?

Paralelo a esto, los canales de atención electrónica de la CGR estarán disponibles este domingo, para la gestión de denuncias electorales: Los ciudadanos podrán usar la aplicación ControlApp y, en el módulo “Dialogue con el Contralor”, contar lo que en su municipio puede afectar el desarrollo en limpio y en paz de las elecciones.

La aplicación ControlApp puede descargarse en los equipos celulares. Igualmente, se tiene habilitada la línea gratuita 018000910060, y la página web (www.contraloria.gov.co) estará las 24 horas del día disponible para recibir denuncias ciudadanas.

Otra forma que tienen los ciudadanos, para colaborar con la Contraloría General de la República en ponerle la lupa a la jornada de elecciones, es escribir al correo cgr@contraloria.gov.co.

Le puede interesar: MinInterior reveló que son más de 350 denuncias que se han recibido en las elecciones

También se puede hacer uso del canal de la Unidad de Recepción Inmediata para la Transparencia Electoral URIEL, en el vínculo: http://bpmhelium.mininterior.gov.co/AP/Visitor.aspx?id=4765&idPortal=0

Otras noticias

Elecciones 2022: Paso a paso para votar


Temas relacionados

Narcotráfico

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.
Petro y Trump



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.