Es positivo ser aliado estratégico 'no miembro' de la OTAN por relaciones militares: Mindefensa

Pone a Colombia al nivel de los países que tienen una alianza muy fuerte desde el punto de vista de cooperación militar.
Ministro de Defensa, Diego Molano en la plenaria de la Cámara de Representantes
Crédito: Cámara de Representantes

El ministro de Defensa, Diego Molano, aseguró que la solicitud de Estados Unidos para declarar a Colombia país aliado estratégico no miembro de la OTAN, denota un escalonamiento en las relaciones militares y diplomáticas entre ambos países.

Molano añadió además que pone a Colombia al nivel de los países que tienen una alianza muy fuerte desde el punto de vista de cooperación militar con la principal potencia del mundo.

“Es muy positiva esta alianza con Estados Unidos en esa categoría de principal aliado, porque pone a Colombia al nivel de Israel y Corea, en materia de cooperación militar con Estados Unidos”, señaló.

Le puede interesar: MinInterior reveló que son más de 350 denuncias que se han recibido en las elecciones

Así mismo, el ministro Molano aseguró que esto generará mayor acceso a las capacidades militares excedentes que tienen los Estados Unidos, así como el préstamo de material militar para el desarrollo de operaciones.

“En el nivel militar significa profundizar la cooperación, la asistencia técnica, inclusive para desarrollar investigaciones y actividades tecnológicas en las capacidades de la fuerza pública, así como profundizar la capacidad regional para apoyar a otros países para combatir el narcotráfico y el terrorismo”, señaló el jefe de la cartera de Defensa.

Sobre cómo se vería reflejada la cooperación militar, argumentó Molano que la Fuerza Aérea Colombiana podrá profundizar en lo que ya viene trabajando con los Estados Unidos que es el apoyo de unos aviones Hércules.

De interés: Ingrid Betancourt se refirió a Piedad Córdoba ¿Qué fue lo que dijo?

El Ministro de Defensa concluyó que se viene fortaleciendo la fuerza pública en el ejercicio de su soberanía y de las funciones y competencias que tiene cada una de las fuerzas armadas, por ejemplo están trabajando actualmente en llegar a 120 vehículos blindados, y explicó que aunque ya hay más de 40 vehículos que han llegado al país, esto les permitirá fortalecer la fuerza pública.

OTRAS NOTICIAS


Narcotráfico

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.
Petro y Trump



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.