Soy experto en manejo de crisis y eso es lo que se necesita: Juan Carlos Echeverry

El exministro de hacienda indicó que su mayor interés es darse a conocer entre los ciudadanos para que conozcan su trayectoria.
Juan Carlos Echeverry
Crédito: Cortesía Camilo Monsalve

En diálogo con LA FM, Juan Carlos Echeverry, exministro de Hacienda y expresidente de Ecopetrol, reveló las razones por las que ha decidido entrar a la contienda electoral por la presidencia de Colombia, en las elecciones de 2022.

Mire además: La reacción con la que Gustavo Petro le 'copia' a Margarita Rosa en su idea de ser senadora

Echeverry precisó antes de la pandemia estaba considerando que habían situaciones en el país que se estaban configurando como un "preámbulo de una espiral descendente para Colombia", pero la llegada de pandemia hizo que la crisis económica se acentuara y esto le hizo reflexionar sobre su experiencia y los aportes que puede realizar para mitigar la situación que atraviesa la nación.

"Soy un economista manejador de crisis y de ahí vino la convicción de que lo que sé, sirve para atender la situación de ahora", agregó.

En este sentido, el exministro aclaró que en su aspiración presidencial obedece a un interés de atender la crisis y de brindar soluciones en función de lo que requieren las personas.

Consulte también: El presidente Iván Duque sanciona la ley que reduce la jornada laboral semanal a 42 horas

De igual manera, Echeverry indicó que su principal objetivo en este momento es comenzar a ganar reconocimiento entre los votantes y por ello se enfocará en adelantar un proceso de recolección de firmas, mientras recorre varias zonas del país. "Hay que recorrer el país y dar a conocer mi nombre y el ejercicio de recoger firmas es lo correcto para ello".

Expresidente de Ecopetrol también precisó que en este momento hay una desesperanza entre los ciudadanos y por ello la gente está a la expectativa de la aparición de "caras nuevas" que proyecten esperanza y credibilidad. "Tengo una cercanía al partido Conservador y creo que eventualmente ellos se pueden sumar en un escenario incluyente donde mucha gente se una".

¿Por qué no hacer consulta con el partido conservador?

Juan Carlos Echeverry señaló que mantiene un fuerte vínculo con el partido Conservado e indicó que en este momento su prioridad el tomar acciones que le ayuden a ganar reconocimiento entre los electores, puesto "la gente no lo conoce a los funcionarios públicos ni trayectoria".

De interés: Elecciones 2022: Registraduría reporta la inscripción de once candidatos por firmas

"La gente está cansada de la maquinaria y por ello espero darme a conocer, que la gente sepa quién soy".

Por otra parte, precisó que es necesario comenzar a adelantar acciones antes de recuperar el grado de inversión, pues es necesario "poner plata en el bolsillo de la gente, hay que exportar más y crear una economía adicional a la que actual y la que también debe crecer".

Echeverry recalcó que en este momento la gente necesita acciones encaminadas a ayudarles a superar la crisis económica y por ello están cansadas de las peleas entre políticos. "La gente está esperando que no le quitemos el ojo al balón, que es el empleo y la plata en el bolsillo".

Consulte también: El niño perdió el equilibrio porque la mula lo asustó: Tío de Julián Gómez

"Tengo mucha trayectoria en manejo de crisis macroeconómica, sé lo que es la empresa privada además creo creo saber y tener la credibilidad para recuperar el tema económico en Colombia. Sin embargo, también hay muchos temas que deben ser atendidos".


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.