El retiro de la visa a Gustavo Petro, aviva la división política en el país

Siguen las reacciones en torno a las palabras del presidente Gustavo Petro en Estados Unidos y al posterior retiro de su visa.
Trump y Petro
Trump y Petro Crédito: Internet

El precandidato y presidente del Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, criticó lo hecho por el jefe de Estado, aseguró que “cruzó un límite”, al pasar de “la crítica legítima al gobierno de Israel, a convocar voluntarios para Gaza y a declararse dispuesto a combatir”

Uno de los señalamientos más fuertes se dio en torno a la convocatoria dada por el jefe de Estado para que los soldados norteamericanos desobedecieran las órdenes de su gobierno, lo que provocó que le retiraran de inmediato su visado para ingresar al país.

Lea también: “No necesito visa”, dice el presidente Petro ante revocatoria de EE.UU.

Instó a una especie de rebelión, a una especie de golpe de Estado contra el presidente Donald Trump. Las consecuencias son reales: aislamiento con Washington, riesgo de restricciones en cooperación militar y tecnológica y pérdida de credibilidad internacional”, afirmó Galán, al advertir que ahora “Colombia queda en la misma orilla que Irán, Corea del Norte y Venezuela”.

De acuerdo con el precandidato presidencial, “un estadista debe proteger al país”, algo que no habría hecho el presidente de la República, al exponer al país al “extremismo” con sus declaraciones, que según Galán habrían “puesto en riesgo la seguridad nacional”, donde el impacto se llegaría a sentir en las comunidades “vulnerables” de regiones como el Catatumbo, norte del Cauca, bajo Cauca y sur de Córdoba.

Colombia no puede pagar el precio de decisiones personales que sacrifican el interés nacional solamente con fines electorales, con fines clientelistas, politiqueros, con fines de ganar unas elecciones de manera ilegítima a costa del interés de los colombianos”, concluyó.

Sin embargo, no fue el único precandidato en cuestionar al mandatario, Daniel Palacios, publicó un mensaje en su cuenta de X: “La verdad es que lo único bueno de su viaje a Naciones Unidas es que fue el último que nos tendremos que aguantar los colombianos”. El exministro del Interior, criticó la forma en la que Gustavo Petro recibió el retiro de su documento para ingresar a los Estados Unidos, “hablar como si hubiera renunciado a la visa, cuando la verdad es que se la quitaron, es patético. Es como cuando a uno no lo invitan a un fiesta y dice que tampoco quería ir”.

La publicación concluyó con una alusión en torno a la situación que se vive en la Franja de Gaza y que ha sido un reiterado discurso por parte del mandatario. “Si tanto le preocupa la causa palestina, bien puede dedicarse a eso y déjenos a Colombia a los que la tenemos como prioridad. Gran favor le haría al país”.

Por otra parte, el también precandidato, Aníbal Gaviria, aseguró que “las Relaciones Internacionales son escenario para defender los intereses de Colombia, no para delirios mesiánicos”, escribió en su cuenta de X.

Otro de los aspirantes a la Casa de Nariño que cuestionó la crisis fue Juan Guillermo Zuluaga, el político advirtió que “en 3 años las bandas criminales invadieron el país: masacres, coca y armas dominan regiones enteras”. ¿Y Petro? En Nueva York hablando de Gaza y jugando al líder mundial mientras Colombia sangra.

En esa misma línea apareció Héctor Olimpo Espinosa, el precandidato envió un mensaje de solidaridad con Gaza y escribió: “si por Gaza llueve, por aquí no escampa”. En estos años se ha incrementado el desplazamiento, el homicidio, la extorsión y el reclutamiento. Colombia necesita un presidente serio que enfrente la criminalidad y devuelva la seguridad a nuestro pueblo, no a uno que busque crear problemas internacionales para ocultar sus errores”, se lee en su mensaje publicado en X.

“Le quitan la visa a Petro. Logró lo que tanto quería para “victimizarse”. Atentos a los trinos que dejará con altas dosis de adrenalina. Colombia es mucho más que este nefasto gobierno”, aseguró el aspirante presidencial Juan Carlos Cárdenas.

Le puede interesar: Estados Unidos ordena revocar la visa americana al presidente Gustavo Petro

Críticas que contrastan con la actuación del secretario jurídico de la Presidencia de la República, Augusto Ocampo, quien decidió "renunciar voluntariamente" a la visa de los Estados Unidos en "solidaridad" con el presidente Gustavo Petro y “porque estoy convencido de que la DIGNIDAD de Colombia está por encima de cualquier privilegio personal”.

El representante a la Cámara por el Pacto Histórico, Alejandro Ocampo, también salió en defensa del jefe de Estado: “¿Qué le quitan la visa al presidente Petro? Pues qué susto. Hay que recordar que la legitimidad se la dio el pueblo colombiano en las urnas, no el gobierno estadounidense. Y si el costo por estar del lado correcto de la historia es perder el ingreso al país que está financiando el genocidio, pues es un costo muy barato”, afirmó.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo