Estados Unidos ordena revocar la visa americana al presidente Gustavo Petro

La decisión se da luego de las declaraciones hechas por el presidente Petro en Nueva York.
Gustavo Petro
Discurso del presidente Gustavo Petro en la ONU. Crédito: AFP

El Departamento de Estado ha anunciado que revoca la visa del presidente Gustavo Petro luego de que convocara en Estados Unidos protestas e instara a "los soldados de Estados Unidos a obedecer órdenes e incitar a la violencia”.

“Le revocaremos la visa a Petro debido a sus acciones imprudentes e incendiarias”, mencionó el Departamento de Estado.

Contexto: Petro abrirá convocatoria para colombianos que quieran liberar a Gaza: “Si le toca al presidente ir a ese combate, no me asusta”

Le revocan la visa al presidente Gustavo Petro
Le revocan la visa al presidente Gustavo PetroCrédito: X - @StateDept

¿Qué dijo el presidente Petro en Nueva York?

En medio del cierre de su agenda intensa en su visita por Nueva York, el mandatario Gustavo Petro estuvo en medio de una protesta contra el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.

En el escenario frente a cientos de manifestantes, el jefe de Estado colombiano hizo un llamado a “configurar un ejército más poderoso que el de Israel y Estados Unidos juntos” para poder liberar al pueblo palestino.

Lea además: Netanyahu rechaza la creación de un Estado palestino y plantea finalizar pronto la ofensiva en Gaza

Incluso, mencionó que propondrá ante las naciones unidas la creación de un "Ejército de la Salvación del mundo", para intervenir en la Franja de Gaza.

Petro además les ordenó a los embajadores y cónsules de Colombia en el mundo iniciar una cruzada diplomática y que a su regreso al país buscará voluntarios, preferiblemente con experiencia militar, para poner la experiencia colombiana “al servicio del pueblo de palestina”.

Reacciones del sector político ante decisión del Departamento de Estado de EE. UU.

Luego de conocerse la decisión del departamento de estado de Estados Unidos, diferentes a las del sector político colombiano se han pronunciado.

Uno de los primeros en alzar la voz fue el expresidente Iván Duque, quien calificó las acciones de Gustavo Petro como irracionales.

“Ver a un presidente jugar con la dignidad de Colombia y una relación de 200 años con EE.UU., muestra una conducta irracional. Razón tenía Martin Luther King: “Nada en el mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda.””, escribió Duque en sus redes sociales al anuncio de Estados Unidos.

Más noticias: Petro ordena al Pacto Histórico ir a consulta interna para elegir candidato presidencial: “El pueblo tiene derecho a escoger”

Por otro lado, el ministro del interior, Armando Benedetti, aseguró que a quien deberían haberle quitado la visa era al mandatario israelí, Benjamín Netanyahu.

Al único que tenían que quitarle la visa era a Netanyahu y ya por unanimidad se la quitó la ONU hoy como ciudadano indigno del mundo”, indicó Benedetti.

Agregó además que Estados Unidos está protegiendo al mandatario israelí. “Pero como el imperio lo protege, la coge con el único presidente que fue capaz de decirle la verdad en su cara”.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.