“No necesito visa”, dice el presidente Petro ante revocatoria de EE.UU.

Aseguró que esta medida viola las normas de inmunidad con que cuentan los presidentes durante la Asamblea de la ONU.
Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro propone la creación de un Ejército de la Salvación del mundo para intervenir en Gaza. Crédito: Presidencia

Tras arribar al país, proveniente de Estados Unidos, el presidente Gustavo Petro lanzó una dura respuesta de a la administración de Donald Trump por haberle revocado su visa americana, en represalia por su pronunciamiento en las calles de Nueva York en donde llamó a los soldados norteamericano a desobedecer las órdenes presidenciales.

“Llegué a Bogotá y me encuentro que ya no tengo visa en EE.UU. Separar a Estados Unidos de Colombia es lo que necesitan las mafias”, indicó el mandatario.

En contexto: Estados Unidos ordena revocar la visa americana al presidente Gustavo Petro

Además, de manera sarcástica manifestó que, “Para ir a Ibagué a la gran concentración tolimense por la democracia no necesito visa”.

Igualmente cuestionó que esa medida tan arbitraria no respeta la inmunidad de que aseguró, gozan los presidentes que asisten a la ONU.

Lo que hace el gobierno de EE.UU. conmigo, rompe todas las normas de inmunidad en que se basa el funcionamiento de las Naciones Unidas y su Asamblea General. Hay total inmunidad para los presidentes que asisten a la Asamblea y el gobierno de EEUU no puede condicionar la opinión de los EE.UU.”, explicó.

Más información: Sectores políticos y gremios reaccionan ante la revocatoria de la visa americana al presidente Gustavo Petro

También recalcó que, “El que no se haya permitido la entrada a la autoridad Palestina y el que se me quite la visa por pedirle al ejército de EE.UU., y de Israel que no apoyen un genocidio , que es un crimen contra la humanidad toda, demuestran que el gobierno de EE.UU., ya no cumple con el derecho internacional”.

Finalmente resaltó que la sede de Naciones Unidas no puede continuar en Nueva York.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.