El pronunciamiento del Gobierno luego de que la JEP suspendiera extradición de Jesús Santrich

El ministerio del Interior, Guillermo Rivera, y el de Justicia, Enrique Gil Botero, le pidieron al Congreso fijar las reglas de este organismo.
santrich1.jpg
Jesús Santrich / Colprensa

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), organismo encargado de juzgar los crímenes cometidos durante el conflicto armado colombiano, tomó la decisión de suspender el trámite de extradición a Estados Unidos del exguerrillero de las Farc Jesús Santrich, preso por delitos de narcotráfico.

El presidente de la Sección de Revisión de la JEP, Jesús Bobadilla, informó en una rueda de prensa que el tribunal dispone "la suspensión del trámite de extradición que se adelanta" en contra de Santrich "por petición de los Estados Unidos".

Consulte aquí: Suspendida extradición de Jesús Santrich: uribismo la emprendió contra Santos y la JEP

Santrich, seudónimo de Seuxis Hernández Solarte, fue capturado por la Fiscalía el pasado 9 de abril con base en una circular roja de Interpol a petición de Estados Unidos, cuya justicia lo acusa de tener un acuerdo para exportar diez toneladas de cocaína a ese país después de que las Farc firmaron el acuerdo de paz, el 24 de noviembre de 2016.

Ahora, el tribunal de paz interrumpirá ese trámite durante un máximo de 120 días, durante los cuales determinará si el exguerrillero debe ser remitido a la justicia ordinaria colombiana, lo que permitiría proseguir con la extradición, o debe someterse a la justicia transicional.

La JEP también requirió a la Fiscalía toda la información "relativa al trámite de extradición y la privación de la libertad ligada a ella" de Santrich en un plazo de cinco días. Además, solicitó al Ministerio de Exteriores que le remita la petición de extradición de Estados Unidos "de manera inmediata" una vez reciba la "solicitud formal", que aún no ha sido emitida.

Consulte aquí: Extradición de Jesús Santrich es suspendida por la JEP

Las partes implicadas en este proceso tendrán un plazo de diez días para pedir "las pruebas que consideren necesarias", indicó Bobadilla. El magistrado aseguró que la suspensión del trámite "no implica que el Gobierno extranjero, en este caso EE.UU., se abstenga" de presentar "la solicitud formal de extradición".

Esta decisión, tomada por unanimidad según detalló el magistrado, es consecuencia de la solicitud para revisar el caso presentada por el mismo exguerrillero. Jesús Santrich, uno de los líderes de las Farc y que fue miembro del equipo negociador del acuerdo de paz con el Gobierno colombiano, lleva 39 días en huelga de hambre en protesta contra lo que considera un "montaje" en su contra.

Según prevé el acuerdo de paz, los exguerrilleros que se acojan a la JEP no podrán ser extraditados por delitos cometidos en el marco del conflicto armado, aunque la acusación contra Santrich asegura que delinquió después de la firma del pacto.

El gobierno emitió este comunicado tras la decisión de la JEP

Con relación a la decisión de la JEP relativa al caso del señor SEUXIS PAUCIAS HERNÁNDEZ SOLARTE, el Gobierno Nacional reitera su respeto por las decisiones judiciales, sin embargo, quiere poner de presente lo siguiente:

1. Sobre la competencia de la JEP. Haciendo una lectura del artículo 19 transitorio del Acto Legislativo No, 01 de 2017, la competencia de ésta se activa una vez exista una solicitud de extradición, de conformidad con el procedimiento penal vigente. Esta solicitud aún no ha sido formalizada a las autoridades competentes.

2. El citado artículo 19 señala que dicha competencia se circunscribe a determinar la fecha de ocurrencia de las criductas por las cuales hay una solicitud de extradición.

3. El Gobierno Nacional señala que la decisión de la JEP está fundamentada, entre otros, en los Protocolos qué ella misma se dictó.

Por esta razón:

4. El Gobierno Nacional insta al Congreso de la República a darle trámite con la mayor urgencia al proyecto de ley que fija las reglas de procedimiento de la JEP, aplicable a este tipo de cuestiones, cuyo texto se encuentra a consideración de las Comisiones Primeras de Senado y Cámara.

El comunicado está firmado por el ministerio del Interior, Guillermo Rivera, y por el de Justicia, Enrique Gil Botero.


Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano