Extradición de Jesús Santrich es suspendida por la JEP

La sección de revisión de la Jurisdicción Especial de Paz avoca el conocimiento del caso.
Jesús-Santrich1.jpg
Archivo Colprensa.

La sección de revisión de la Jurisdicción Especial de Paz (JEP) ordenó este jueves la suspensión del trámite de extradición de Zeuxis Pausias Hernández Solarte, conocido como Jesús Santrich.

En una declaración entregada por la presidenta de la JEP, Patricia Linares, se advirtió que este proceso debe ser avocado por esa jurisdicción y por eso se debe suspender el posible envío de Santrich a Estados Unidos.

(LEA Comisión de la Verdad le pide a Santrich suspender huelga de hambre)

Esta controvertida decisión implica que deben ser practicadas las pruebas del caso. Al respecto, la Jurisdicción otorgó diez días para que los intervinientes soliciten las pruebas necesarias para esclarecer el caso.

(LEA TAMBIÉN Monseñor Urbina: Iglesia no es cómplice de las investigaciones sobre Santrich)

A principios de abril, Jesús Santrich fue capturado por su presunta responsabilidad en el plan encaminado al envío de diez toneladas de cocaína al cartel de Sinaloa en México. En ese momento, se conoció que la Fiscalía recibió la documentación por parte del Gran Jurado de la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York, que da cuenta de que los hechos habrían ocurrido a partir de junio de 2017 y hasta abril de 2018.

(LEA Procurador Carrillo por caso Santrich: no se trata de evadir la justicia sino ponerle la cara)

En su momento se conoció que Jesús Santrich fue relacionado con un pacto para exportar droga hacia Estados Unidos. Según las investigaciones, el precio de este cargamento habría sido acordado en la suma de 15 millones de dólares y en el mercado negro por un valor de US$320 millones.

(LEA Jesús Santrich no está dispuesto a ir a morir en una cárcel en EE.UU.: Pastor Alape)

En la génesis del proceso se señaló que en el expediente reposan toda una serie de contundentes pruebas como grabaciones logradas por un agente infiltrado de la DEA, que vincularían a todo este proceso judicial a Santrich y a los demás capturados.

(LEA El polémico trino de José Obdulio Gaviria: Jesús Santrich ha determinado suicidarse)

En este mismo caso está relacionado Marlon Marín, sobrino del exjefe de guerrillero Iván Márquez, Fabio Simón Younes Arboleda y Armando Gómez España, alias El Doctor.


Temas relacionados




Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?