Suspendida extradición de Jesús Santrich: uribismo la emprendió contra Santos y la JEP

Hasta la exfiscal Viviane Morales la emprendió por lo que consideró una “jurisdicción todopoderosa”.
jesusantrich-colprensa.jpg
Jesús Santrich, integrante de la Farc / Foto de Colprensa

Hoy sorprendió a muchos que la sección de revisión de la Jurisdicción Especial de Paz (JEP) ordenara la suspensión del trámite de extradición de Zeuxis Pausias Hernández Solarte, conocido como Jesús Santrich. Argumentando que la Jurisdicción otorgó diez días para que los intervinientes soliciten las pruebas necesarias para esclarecer el caso, esta medida levantó una aguda polémica.

Al respecto, los miembros del Centro Democrático la emprendieron contra el Acuerdo de Paz, el presidente Juan Manuel Santos y lógicamente los miembros de la Jurisdicción Especial de Paz. De tal punto fue la andanada que hasta la exfiscal Viviane Morales Hoyos, recientemente vinculada a la campaña de Iván Duque, no se guardó nada contra la decisión.

(Lea: Extradición de Jesús Santrich es suspendida por la JEP)

Advertí en los debates en el Congreso sobre los peligros de una Jurisdicción todopoderosa como la JEP, la realidad nos da, otra vez, la razón”, insistió Morales.

(LEA Comisión de la Verdad le pide a Santrich suspender huelga de hambre)

Al respecto, la senadora María del Rosario Guerra dijo que “la falsa paz de Juan Manuel Santos y las Farc sigue privilegiando a los criminales y los fortalece política y económicamente. El blindaje jurídico corre por cuenta de la JEP”.

(LEA Monseñor Urbina: Iglesia no es cómplice de las investigaciones sobre Santrich)

En ese sentido, el senador Fernando Nicolás Araujo dijo que ya no hay dudas sobre la “parcialidad” de la JEP tras la decisión en el caso Santrich.

(LEA Procurador Carrillo por caso Santrich: no se trata de evadir la justicia sino ponerle la cara)

A su turno, el senador Alfredo Rangel dijo que “sin que el Congreso haya aprobado las reglas de procedimiento para la JEP, sus magistrados toman decisiones arbitrarias como suspender extradición de Santrich. Es evidente su falta de neutralidad y su tendencia a favorecer a los terroristas”.

(LEA Jesús Santrich no está dispuesto a ir a morir en una cárcel en EE.UU.: Pastor Alape)

En el mismo sentido, el senador Daniel Cabrales aseguró que no sorprende la decisión de la JEP porque “siempre advertimos que ese tribunal trabajaría para los intereses de las Farc. Los criminales que la hacen, deben pagarla, no se puede aceptar más sinvergüencería porque la paz –la verdadera paz– exige justicia”.

Vale la pena recordar que a principios de abril, Jesús Santrich fue capturado por su presunta responsabilidad en el plan encaminado al envío de diez toneladas de cocaína al cartel de Sinaloa en México. En ese momento, se conoció que la Fiscalía recibió la documentación por parte del Gran Jurado de la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York, que da cuenta de que los hechos habrían ocurrido a partir de junio de 2017 y hasta abril de 2018. Hoy, con la decisión de la JEP, ese caso quedó en veremos.

(LEA El polémico trino de José Obdulio Gaviria: Jesús Santrich ha determinado suicidarse)





“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Golazo de Daniela Montoya, gana Colombia 2-1

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.