"Dejen de atacar con sesgo político el gobierno de Petro": Pacto Histórico a fiscal y procuradora

Sobre el panorama político, el Pacto Histórico comparó a Colombia con países como Argentina y Brasil.
Gustavo Petro
Gustavo Petro, presidente de Colombia Crédito: Colprensa

El Pacto Histórico, movimiento al cual pertenece el presidente Gustavo Petro, cuestionó lo que a su juicio es una "persecución" al mandatario, su gabinete e, incluso, a la propia bancada. A través de un comunicado también comparó la situación de Colombia con la de otros países como Argentina, Ecuador y Brasil al asegurar que se estaba "cercenando la democracia".

"Exigimos al fiscal saliente, Francisco Barbosa, a Martha Mancera y la procuradora, Margarita Cabello, dejen de atacar con sesgo político este gobierno. Las constantes amenazas, mentiras y ataques perpetrados desde los entes de control representan una amenaza contra la estabilidad del país y una afrenta a la democracia", se lee en ese texto.

En contexto: Atacan esquema de seguridad del excandidato a la alcaldía de Medellín, Juan Camilo Restrepo

En el comunicado, se hizo un llamado a no dilatar la elección de quien sucederá a Barbosa tras asegurar que, dentro de la Fiscalía, se presenta "abuso de poder" y también "intervención en política". En ese sentido, recalcaron que dicho ente debía distinguirse por su imparcialidad.

"Como Pacto Histórico hacemos un llamado a la comunidad internacional para que esté atenta a estos acontecimientos y se pronuncie en defensa de la democracia en nuestro país. No permitiremos que intereses ajenos al bienestar del pueblo socaven el camino hacia una Colombia con justicia social. Instamos a todo el pueblo, que en las urnas eligió democráticamente al primer presidente progresista, a salir a las calles masivamente y unirse a la máxima movilización popular en defensa de la institucionalidad", reza el comunicado.

Lea también: Enrique Peñalosa le responde a Gustavo Petro: "Qué desastroso legado está dejando"

El pronunciamiento se genera en el marco de constantes divisiones entre el presidente, Gustavo Petro, y el fiscal, Francisco Barbosa. Entre tanto, la entidad que este último preside dijo que él no tiene cuentas abiertas en redes sociales tras la polémica por información que pudiera generarse de estas.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.