Efraín Cepeda vuelve a sembrar dudas sobre la reforma tributaria de Petro

El Gobierno busca recaudar cerca de doce billones de pesos en la reforma tributaria para adicionar al presupuesto de 2025.
Efraín Cepeda
Efraín Cepeda, presidente del Congreso, calificó de "insuficiente y tardía" la intervención del Gobierno en El Plateado Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional ya radicó la reforma tributaria en el Congreso de la República con el ánimo de recaudar alrededor de 12 billones de pesos para completar el presupuesto de 2025, que fue presentando con un monto de 523 billones de pesos.

El proyecto fue radicado pese a que varios congresistas han considerado que es irresponsable con las finanzas públicas y el bolsillo de los colombianos gravar con más impuestos a la clase media.

Le puede interesar: Petro da ultimátum al Congreso y exige la aprobación del presupuesto general o lo hará por decreto

Ante esto, el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, afirmó que no se puede aprobar una ley de financiamiento que no se conoce y sin saber de cuánto quedará el presupuesto del próximo año.

“Lo responsable con los colombianos es que se discuta de cara al país esa reforma, pero entregar un cheque en blanco de 12 billones, es un cheque que puede salir chimbo, porque si en vez de 12 billones aprobamos seis o aprobamos ocho billones, entonces tenemos que recortar cuatro”, explicó.

Recordó que el año pasado “como cheque entregamos en el presupuesto de 2024 más de 15 billones de pesos que se iban a recaudar en unos tribunales de arbitramento, no se recaudó nada y vino el recorte de 20 billones de pesos”.

El presidente del Senado advierte además que, de acuerdo a los análisis que se han hecho por parte de algunos expertos, las proyecciones del presupuesto en cuanto al recaudo, no están bien ajustadas.

“Algunos creen también que el marco fiscal de mediano plazo es 14 billones de pesos inferior al recaudo tributario que está en el presupuesto”, indicó.

Vea también: MinTrabajo se mostró optimista frente al segundo debate de la reforma laboral

El presidente Gustavo Petro ha dicho que la reforma tributaria no afectará a la clase media, elevará los impuestos a los más ricos y bajará la renta corporativa, razón por la cual criticó a los congresistas que cuestionan este proyecto.


Álvaro Uribe

Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.
Álvaro Uribe



La Registraduría le pidió al Pacto Histórico confirmar si Daniel Quintero fue precandidato en su consulta presidencial

El órgano electoral debe definir si avala la inscripción del exalcalde de Medellín por firmas, y el Pacto, si sus votos fueron válidos.

Alcalde Federico Gutiérrez pide protección para testigos de casos de corrupción durante la administración Quintero

“Si hablan se cae toda la estructura criminal que diseñaron para robarse a Medellín”, fue lo que manifestó el alcalde Gutiérrez.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano