Efraín Cepeda en Tribuna RCN: “He derrotado siete veces a Petro y lo vamos a volver a derrotar”

Efraín Cepeda confirmó su aspiración presidencial y aseguró que el Partido Conservador no permitirá otro triunfo de Petro.

Bogotá. El senador y expresidente del Congreso, Efraín Cepeda, aseguró en entrevista con La FM que su aspiración presidencial surge tras haber enfrentado al actual gobierno en el Legislativo. “Yo he derrotado siete veces a Petro, de manera que Efraín Cepeda sabe cómo derrotarlo y lo vamos a derrotar en las elecciones de Congreso y en las presidenciales de 2026”, afirmó.

Más noticias: Crecen las críticas desde el Congreso al discurso del presidente Gustavo Petro en asamblea de la ONU

Durante la conversación, Cepeda defendió los principios del Partido Conservador y explicó qué significa para él ser parte de esa colectividad. “Defendemos el orden, la familia y la empresa privada. Hemos sido partido de iniciativas sociales y laborales”, señaló. Agregó que sus referentes políticos incluyen expresidentes como Misael Pastrana, Belisario Betancur y Andrés Pastrana.

El senador recordó que, al asumir la presidencia del directorio conservador, tomó distancia del actual gobierno. “La primera decisión fue retirar al partido de ser colectividad de gobierno y declararnos independientes”, explicó. Según dijo, esa decisión fortaleció la identidad de centro derecha y se reflejó en los resultados de las elecciones regionales de 2023.

¿Cuál es la posición de Cepeda frente al gobierno de Petro?

Le podría interesar: Vocera de EE. UU. sobre discurso de Petro en la ONU: para “resultados diferentes” se requiere una “estrategia diferente”

Cepeda reiteró sus críticas a la actual administración. “Este es un gobierno ideologizado, de extrema izquierda. Nosotros somos centro derecha”, dijo. Señaló que, bajo su dirección, la bancada conservadora en el Senado votó en contra de las principales iniciativas del Ejecutivo. “Con el concurso de 12 votos conservadores derrotamos a Petro siete veces, entre ellas dos consultas populares”, recordó.

Sobre la situación de algunos congresistas de su partido señalados de cercanía con el gobierno, aseguró que existen mecanismos de control. “La veeduría ha suspendido al menos a siete representantes por votar en contravía de las decisiones de bancada”, precisó. Añadió que, pese a las divisiones internas, “el Partido Conservador no va a permitir que el petrismo gane nuevamente la presidencia de la República”.

En relación con el gasto público, Cepeda cuestionó los planes del Ejecutivo. “El gobierno pretende incrementar el presupuesto en 37 billones, la mayoría para OPS inoficiosas y ganar elecciones. Por eso esa reforma tributaria la voy a votar negativamente”, afirmó. Aseguró que la prioridad debe ser reducir el tamaño del Estado y avanzar en un modelo de descentralización.

¿Qué propone en materia de seguridad y paz?

El senador se pronunció sobre las propuestas de diálogo con grupos armados. “Los delincuentes a la cárcel. En mi gobierno no van a estar haciendo apología del delito. Vamos a soltar las manos a las fuerzas militares y devolverles la dignidad”, enfatizó. Aseguró que rechaza la llamada “paz total” y que se debe garantizar la seguridad de la población en municipios afectados por la violencia.

Frente al futuro electoral, Cepeda planteó la necesidad de unificar a los sectores contrarios al actual gobierno. “Sería un suicidio si vamos siete candidatos del centro derecha contra uno de la izquierda. Tenemos que compactarnos”, advirtió. Añadió que su experiencia lo respalda: “Tengo 34 años en la política y más de 50 en el sector empresarial”.

Más noticias: Gustavo Bolívar: “No apoyo a Daniel Quintero por una razón ética y de coherencia”

Al cierre de la entrevista, resumió la visión de su campaña: “El Partido Conservador hoy es un partido que se ha opuesto en su mayoría a Petro”. También aseguró que su eventual gobierno buscaría reactivar programas como Ser Pilo Paga y garantizar acceso a la educación superior.

Efraín Cepeda en Tribuna RCN
Cepeda defendió al Partido Conservador como una colectividad de centro derecha opuesta al gobierno de Petro.Crédito: Carolina Peñuela - La FM
Efraín Cepeda en Tribuna RCN
El senador aseguró que su experiencia política y empresarial lo respalda en su aspiración presidencial.Crédito: Carolina Peñuela - La FM
Efraín Cepeda en Tribuna RCN
Cepeda afirmó que el gasto público del gobierno está diseñado para favorecer intereses electorales.Crédito: Carolina Peñuela - La FM
Efraín Cepeda en Tribuna RCN
El conservador sostuvo que en su gobierno los grupos ilegales no tendrán espacio para negociaciones políticas.Crédito: Carolina Peñuela - La FM
Efraín Cepeda en Tribuna RCN
Cepeda advirtió que el centro derecha debe unirse en 2026 para evitar una nueva victoria de la izquierda.Crédito: Carolina Peñuela - La FM

Pacto Histórico

“Ni un solo voto por la consulta del Pacto Histórico”: uribismo pide no salir a votar

Cuestionan el cerca de 200.000 millones de pesos que costará la votación de este domingo.
Uribismo pide no votar por la consulta del Pacto Histórico



Presidente Petro pidió la renuncia del ministro de Justicia, Eduardo Montealegre

El ministro aseguró en su carta que se debe a la decisión del Tribunal Superior de Bogotá en el caso Uribe.

Carolina Corcho terminó su campaña presidencial esperando que la consulta convierta al Pacto Histórico en "el movimiento más poderoso"

La exministra adelantó un evento con movimiento sindicales y precandidatos al Congreso que se adhirieron a su aspiración.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario