Duque hace presencia en Bolivia para posesión de Luis Arce

El mandatario llegó anoche a La Paz para la ceremonia de este domingo.
Presidente Iván Duque, 14 de octubre de 2020
Presidente Iván Duque, 14 de octubre de 2020 Crédito: Presidencia de la República

El presidente de la República, Iván Duque, llegó la noche de este sábado en el avión presidencial a La Paz, donde asistirá a la ceremonia de toma de posesión de Luis Arce, el presidente electo de Bolivia este domingo y además aprovechará la presencia de varios homólogos de la región para sostener reuniones.

Lea aquí: Embajador Santos prevé buen trabajo entre EE.UU y Colombia sobre Venezuela

En la comitiva presidencial colombiana están la jefe de Gabinete, María Paula Correa, y los ministros de Relaciones Exteriores, Claudia Blum, de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa; y la viceministra de Comercio Exterior, Laura Valdivieso.

Este viaje internacional representa la reactivación de la agenda diplomática del mandatario colombiano en medio de la pandemia por el Covid-19. Pero no ha estado exento de controversias, debido a que en redes sociales muchos críticos han manifestado la inconformidad con la presencia de Duque en la posesión de un presidente apoyado por movimientos indígenas bolivianos cuando su postura frente a la llegada de la Minga Indígena del Cauca a Bogotá, no permitió que se diera una reunión con los pueblos ancestrales.

Le puede interesar: Confirmación de calificadoras demuestra confianza en el país: Duque

En la lista de invitados están varios mandatarios latinoamericanos, así como también el vicepresidente segundo del Gobierno español, Pablo Iglesias y el rey de España, Felipe VI, quien se reunirá con el presidente electo y con el mandatario de Argentina, Alberto Fernández y el vicepresidente electo, David Choquehuanca. En la comitiva española también está la ministra española de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya; el jefe de la Casa del Rey, Jaime Alfonsín, y el consejero diplomático de la Casa, Alfonso Sanz.

El gobierno de Venezuela también aprovechó el evento para manifestar su apoyo al nuevo presidente, sin embargo, no será con la presencia del presidente Nicolás Maduro sino que en su nombre, el canciller Jorge Arreaza participará en la ceremonia, cuya invitación fue muy comentada pues representa la intención del gobierno boliviano en retomar relaciones diplomáticas con Venezuela.

Lea además: Expresidentes colombianos celebran vitoria de Biden en EE.UU.

La ceremonia de traspaso del mando comenzará a las 11 de la mañana, hora de Colombia, en el Congreso boliviano. Tras su juramentación el mandatario caminará hasta el Palacio Quemado, la sede de gobierno, situado cerca al edificio del legislativo y frente a la Plaza Murillo de La Paz.

Desde un balcón del Palacio, Arce presidirá un desfile de destacamentos del Ejército, la Fuerza Aérea, la Armada y la Policía, y luego recibirá los saludos de los jefes de Estado visitantes y de otros enviados oficiales.

Luis Arce, exministro de Evo Morales

Un año después de la caída del mandatario Evo Morales, Luis Arce asume este domingo como nuevo presidente de Bolivia con el desafío de cerrar las heridas políticas y superar la crisis económica.

Arce sucederá a la mandataria interina derechista Jeanine Áñez para un periodo de cinco años, lo que marcará el retorno al poder del Movimiento al Socialismo (MAS), liderado por Evo Morales, quien regresará al país el lunes desde su exilio en la vecina Argentina.


Temas relacionados

Desaparecidos

"Nuestra Alcaldía ha puesto los recursos para la búsqueda de desaparecidos": 'Fico' Gutiérrez responde a senador sobre La Escombrera

“Los que nunca hacen nada, apropiándose de los resultados", fue lo que señaló el alcalde de Medellín.
La Escombrera



Expresidente Uribe pidió al gobernador de Antioquia que detenga obra que se realiza en las Palmas

Uribe aseguró que, durante su gobernación, ese terreno "se compró para un parque y no para que se lo vendan a particulares”.

Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas

La advertencia la hizo el expresidente durante un evento programático del Centro Democrático en Tunja.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano