Duque anuncia terna para reemplazar a magistrado Carlos Bernal

La terna será presentada este martes en el Congreso de la República.
iván Duque
Crédito: Presidencia

El presidente de la República, Iván Duque, reveló este lunes la terna que radicará ante el Congreso de la República para elegir al nuevo integrante de de la Corte Constitucional para que ocupe la silla que dejó el magistrado Carlos Bernal quien renunció el pasado 23 de julio.

La terna está conformada por Paola Meneses, Fernando Grillo y José del Castillo.

Lea además: Carlos Bernal renunció a la Corte Constitucional

¿Quiénes son los ternados?

Paola Meneses es abogada de la Universidad Javeriana. Nació en Bogotá. Tiene estudios en Derecho Público y Corporativo (derecho constitucional y administrativo, comercial, societario, servicios públicos) “con amplio reconocimiento profesional y capacidad de liderazgo”.

Actualmente trabaja en la Fiscalía General de la Nación y desde el 25 de febrero de 2020, ejerce como Delegada contra la Criminalidad Organizada.

Fernando Grillo es abogado de la Universidad de Los Andes, con especializaciones en Derecho Constitucional en el Centro de Estudios Constitucionales y Ciencia Política de Madrid (España) y Derecho de Familia de la Universidad Externado de Colombia.

“Cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector público. Permanente trabajo en temas constitucionales relacionados con el servicio público, desarrollo y creación de la Ley de Carrera Administrativa (Ley 909 de 2004). Conocimiento sobre temas de empleo público, modernización y fortalecimiento del Estado”, señaló el jefe de Estado.

Desde octubre de 2018 ejercer como Director General del Departamento Administrativo de la Función Pública.

Lea además: Duque le echó flores a su Gobierno por el Túnel de la Línea

José del Castillo es abogado con amplia experiencia en Derecho Constitucional y Administrativo, consultor de múltiples entidades públicas y privadas, “especialmente en el campo de la contratación estatal y litigios ante la jurisdicción constitucional y administrativa, así como ante la justicia arbitral”.

Es abogado consultor en derecho administrativo desde 1987 hasta la fecha y vicedecano de la Escuela de Derecho de la Universidad Sergio Arboleda, desde 1991- 2008.


Temas relacionados

Partido de la U

Julián López vuelve a presidir la Cámara de Representantes a pesar de suspensión del Partido de La U

Aunque había anunciado que no lo haría, el vallecaucano regresó a la mesa directiva.
Julián López presidiendo la plenaria de la Cámara de Representantes en la sesión del 4 de noviembre, una semana después de la suspensión del Partido de la U en su contra.



Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP

La Misión de las Naciones Unidas seguirá en Colombia un año más, pero no apoyará las sanciones de la justicia transicional.

Gobernadora del Valle pide corresponsabilidad del Gobierno ante expansión de 16 grupos criminales

La mandataria advirtió la expansión de grupos criminales, dijo 'Los Shottas' están ampliando su actuar en el país y en otras naciones.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco