Duque le echó flores a su Gobierno por el Túnel de la Línea

Lo dijo luego de que el Tribunal Administrativo del Atlántico ordenara quitar de la obra la placa con el nombre del presidente.
Duque en el tunel de La linea
Crédito: presidencia

El presidente de la República, Iván Duque, se refirió este lunes al Túnel de la Línea y al reto que representó para su Gobierno terminar esta obra, y dijo que quedó para el servicio de los colombianos, en la tarea de “concluir, concluir y concluir”.

Agregó que: “nosotros en esta pandemia entregamos el Túnel de La Línea, prácticamente en dos años de Gobierno, la obra estaba parada y tuvimos que analizar cuáles eran los retrasos y prácticamente en dos años hicimos el 45 % del túnel y fue inaugurado y está al servicio de los colombianos”.

El pronunciamiento del mandatario se produce luego de que el Tribunal Administrativo del Atlántico le ordenara que en un plazo de 30 días, quite de la obra la placa con su nombre y el de algunos funcionarios de su Gobierno que participaron en la ejecución.

Lea también: Denuncia ataque a misión médica en Caquetá

En la decisión judicial se avalaron los argumentos presentados por una ciudadana quien señaló que la instalación de esa placa con el nombre del presidente Iván Duque; la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez; la ministra de Transporte Ángela María Orozco; y otros funcionarios va en contravía del decreto 2758 de 1997.

En dicho decreto, cita la accionante, se señala que está prohibido poner placas recordando la participación de funcionarios en obras públicas a menos que esté avalado por el Congreso de la República, situación que en este caso no se presentó.

Tras conocer la orden, el Instituto Nacional de Vías presentó un recurso de apelación ante el Consejo de Estado que tendrá la última palabra sobre la enorme placa.

Le puede interesar: Mindefensa reporta disminución de homicidios, pese a recientes masacres

Las declaraciones las entregó el Presidente en el lanzamiento del Plan Maestro Ferroviario para la reactivación de la operación por tren en el país e impulsar la economía, tras la pandemia provocada por la covid-19.

Dijo que la reactivación de la red férrea nacional constituye una “necesidad inminente” para la competitividad de Colombia y representa una alternativa en su apuesta por el crecimiento sostenible.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.