Duque advierte que se vienen momentos difíciles y aumento de muertes por coronavirus

Dijo que se evidenciará en algunas ciudades un aumento de contagios y muertes por coronavirus.

El presidente de la República, Iván Duque, aseguró que se vienen momentos difíciles por el notable aumento de contagios y muertes que se van a registrar en los próximos días, por cuenta de la pandemia del coronavirus.

“Estos no son momentos fáciles se lo hemos dicho, los momentos que se vienen no son momentos fáciles para la humanidad, ni para América Latina, ni para nosotros, pero lo que sí tenemos es que mostrar es trabajo en equipo, decidido y articulado", afirmó el mandatario.

Lea aquí: Minsalud advierte sobre falso "kit contra coronavirus" que podría causar la muerte

Agregó que, "en las próximas semanas, en el país, tendremos desafíos grandes. Podremos ver en algunas ciudades mayor presión desde el punto de vista de más casos, desde el punto de vista también de aumento de muertes, pero la gran tarea por delante es cómo prevenirlos".

En ciudades como Bogotá se instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU) para que de forma permanente acompañe y monitoree las medidas con las autoridades de la capital.

Es el equipo de expertos médicos epidemiólogos e infectólogos que vigilará la forma como se adelante la cuarentena, pero en especial la reducción de la velocidad de contagio.

Lea también: Revelan identidad de hombre que probó varios jugos en tienda D1

Frente al uso de la Invermectina, para el tratamiento de pacientes con coronavirus, dijo que cuando se trata de medicamentos para enfermedades con tantas implicaciones hay un proyecto científico que se debe cumplir. “Es un antiparasitario probado con un uso de mercado, pero para el Covid-19 se requiere un procedimiento, no se trata de tener posiciones dogmáticas sino de surtir los procesos médicos”, sostuvo.

Con respecto a la situación de los adultos mayores, el presidente Duque informó que cerca del 73% de los fallecidos en el país son mayores de 60 años, y el 49% de quienes han perdido la vida, son mayores de 70 años, razón por la cual, “insistimos en que ese aislamiento de las personas mayores de 70 años es fundamental”.

Así mismo, reiteró el llamado al “uso del tapabocas, lavado constante de manos, distanciamiento físico, protocolos a la hora de trabajar, y algo en lo que quiero también ser muy insistente: la protección de las personas mayores de 70 años, la autoprotección y, por supuesto, que todos en el espacio del hogar también los protejamos”.


Temas relacionados

Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween