Minsalud advierte sobre falso "kit contra coronavirus" que podría causar la muerte

La combinación de estos fármacos podría desencadenar graves daños en los órganos.

Son muchos los mitos que han surgido al rededor del coronavirus, al igual que sus posibles tratamientos y curas con productos caseros.

Pues aunque en principio estos "tratamientos" y "curas" no representaban mayor preocupación para los especialistas por tratarse de productos naturales que ayudaban a subir las defensas, como consumo de vitamina C, entre otros, ahora se ha despertado una alerta porque las personas están optando por "remedios" más fuertes.

Es por esto que desde el Ministerio de Salud se emitió una alerta en toda Colombia para que las personas eviten la automedicación, especialmente en lo que tiene que ver para tratamiento o cura de la Covid-19, ya que se ha evidenciado que los ciudadanos están recurriendo a ingerir combinaciones de fármacos sin prescripción médica.

Estás nuevas "alternativas médicas" para el virus surgió a raíz de la circulación de información falsa que habla de un supuesto "kit para el tratamiento de coronavirus".

Según alertó el Ministerio de Salud "existen diferentes informaciones que circulan en las redes sociales las cuales incitan a los ciudadanos a comprar diferentes tipos de medicamentos aduciendo falsamente su eficacia en el tratamiento y cura de la Covid-19".

Aunque las recomendaciones de las medicinas que circulan en las redes carecen de información científica sobre su eficacia contra el virus, lo que más preocupa a los expertos es que están siendo tomadas por los ciudadanos sin tener en cuenta los daños que pueden generar en su sistema por el consumo irresponsable de los mismos.

Entre las consecuencias que se advierten por tomar sin prescripción médica los fármacos que se indican en el "kit de tratamiento contra coronavirus", el Ministerio de Salud señala: daño renal, intoxicación, lesiones gastrointestinales y hasta la muerte.

“A la fecha no hay cura contra la Covid-19", recordó Leonardo Arregocés Castillo, Director de Medicamentos y Tecnologías de Salud del Ministerio, al tiempo que aseguró que "la ingesta de combinaciones de medicamentos sin fórmula y sin un criterio médico representan un grave peligro para la salud de la ciudadanía”.

Los tipos y dosis de los medicamento sugeridos en esos falsos kit que promocionan en redes sociales pueden provocar serios problemas, insistió la entidad, al advertir que los mayores riesgos son provocar un daño renal irreversible, lesiones gastrointestinales que producen sangrado.

También, se hizo un llamado a las personas a no automedicarse ya que, si bien algún antibiótico podría funcionar, esto debe ser decidido por un profesional en salud, dependiendo del organismo y avance de la enfermedad en cada individuo; es por eso que se recordó que de usarlo de una forma distinta se podría desarrollar en el cuerpo un resistencia al tratamiento, el cual después no va a funcionar cuando en realidad el paciente lo necesite.

Finalmente el Ministerio de Salud hizo un llamado a la ciudadanía para que no se dé credibilidad ni atención a mensajes que ofrecen medicamentos para tratar el coronavirus.

Además insistió en no combinar analgésicos comunes ni utilizar dosis por encima de las recomendadas en el empaque, y a atender las recomendaciones de los profesionales de la salud, para evitar terminar con problemas peores a los derivados de esta pandemia.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez