Descertificación de Colombia: 11 partidos políticos rechazan declaraciones de Petro contra EE. UU.

Aseguran que los señalamientos del mandatario no representan al país.
Presidente de Colombia Gustavo Petro y Presidente de Estados Unidos Donald Trump
Presidente de Colombia Gustavo Petro y Presidente de Estados Unidos Donald Trump Crédito: Cortesía: AFP y Presidencia

Crece el rechazo político a las afirmaciones que lanzó el presidente Gustavo Petro en contra del Gobierno de los Estados Unidos, por haber tomado la decisión de descertificar a Colombia en materia de lucha contra las drogas.

Petro arremetió contra la administración de Donald Trump diciendo que los norteamericanos quieren tener al país como un títere, además habló de chantaje hacia Colombia y tomó la decisión de frenar la compra de armas.

En total 11 partidos políticos: Conservador, Liberal, Cambio Radical, Centro Democrático, La U, Nuevo Liberalismo, Verde Oxígeno, Mira, Salvación Nacional, Liga de Gobernantes Anticorrupción y Colombia Justa y Libres, emitieron un comunicado en el que señalan que las declaraciones de Petro no representan al país.

En el documento, las colectividades señalaron: “Los 11 partidos que suscribimos este comunicado expresamos nuestro más firme rechazo a las declaraciones del presidente Gustavo Petro en contra del gobierno de los Estados Unidos, representado por el presidente Donald Trump, tras la reciente descertificación de Colombia en la lucha contra el narcotráfico”.

Lea más: Ultiman detalles de ‘cumbre de la oposición’: buscan unión entre Álvaro Uribe y Germán Vargas Lleras para 2026

“Las afirmaciones del Ejecutivo no reflejan la postura del país y constituyen un agravio a una nación que ha respaldado a Colombia en este esfuerzo durante décadas”, añaden.

Además, reiteraron su respeto por el gobierno estadounidense y expresaron su apoyo a la implementación de medidas más severas y efectivas contra el narcotráfico.

El comunicado también explicó que la decisión de Washington no se dirigió contra Colombia en su conjunto, sino contra la conducción del Gobierno Nacional. “La decisión de Washington no se dirige contra nuestras instituciones ni contra aquellos en Colombia que han enfrentado esta batalla, sino que es un cuestionamiento a la dirección política de un gobierno que ha fracasado en su responsabilidad”, señalaron los firmantes.

Más noticias: “Si no hay reparación, no hay justicia”: General Luis Mendieta sobre fallo de la JEP contra secretariado de las FARC

Cuestionaron el crecimiento de los cultivos ilícitos bajo el mando de la administración del presidente Petro. “Colombia no puede resignarse a permitir que los cultivos de coca se acerquen a las 300.000 hectáreas ni a ver cómo se fortalecen los grupos armados ante la inacción del Gobierno”, aseguran.

Finalmente, las partidos políticos asumieron un compromiso frente a la ciudadanía y la comunidad internacional. “Asumimos el compromiso con el apoyo de los colombianos y la comunidad internacional de luchar contra el narcotráfico y los cultivos ilícitos”, concluyó el comunicado.


Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo