“Si no hay reparación, no hay justicia”: General Luis Mendieta sobre fallo de la JEP contra secretariado de las FARC

El General Luis Mendieta cuestionó fallo de la JEP sobre exintegrantes de las FARC.
General (r) Luis Mendieta
El general (r) Luis Mendieta, quien estuvo secuestrado durante casi 12 años por las FARC, manifestó su inconformidad frente al primer fallo de la JEP. Crédito: Colprensa

El general (r) Luis Mendieta, quien estuvo secuestrado durante casi 12 años por las FARC, manifestó en entrevista con La FM su inconformidad frente al primer fallo de la JEP contra el último secretariado de esa organización. Según explicó, las víctimas esperaban que los responsables fueran expulsados de la jurisdicción y llevados a juicio ordinario.

Lea además: “Hay justicia cuando se visibiliza a las víctimas”: magistrado Camilo Suárez sobre sentencia de la JEP contra exjefes de las FARC

¿Por qué las víctimas esperaban la expulsión del secretariado de la JEP?

Mendieta afirmó que durante las audiencias preparatorias “el sentir de las víctimas era que se excluyera al secretariado o que se le llevara a juicio porque no ha dicho la verdad”. A su juicio, los excomandantes no han confesado los delitos de manera individual ni han avanzado en la reparación a los afectados. “Si no hay reparación, no hay justicia”, sostuvo.

El oficial señaló que de las cerca de 4.000 víctimas acreditadas, muchas reclamaban hechos específicos que siguen sin resolverse. “Los que tienen secuestrados desaparecidos pedían que les reintegren los restos de sus seres queridos y hasta el momento no ha pasado nada”, indicó. También mencionó que quienes fueron desplazados o despojados de tierras reclamaban el retorno a sus territorios, lo cual no se ha materializado.

De interés: Monumentos a la impunidad

Al referirse a las declaraciones pasadas de algunos exintegrantes de las FARC, Mendieta recordó que “hablaban de que iban a reparar era con unas escobas y unos traperos y ni siquiera eso dieron”. Para él, esta falta de cumplimiento explica la solicitud de expulsión que varias víctimas plantearon en la jurisdicción.

¿Se conoció la verdad sobre los secuestros y desapariciones?

El general Mendieta afirmó que las víctimas tampoco se sienten conformes con la verdad aportada. “Por supuesto que no”, respondió al ser consultado sobre su propio secuestro. Relató que se pidieron explicaciones sobre casos de compañeros desaparecidos o fallecidos en cautiverio, como el capitán Guevara, el intendente Luis Hernando Peña y el patrullero Murcia, sin obtener respuestas claras. “No confesaron absolutamente nada”, señaló.

Además, cuestionó la responsabilidad individual de los exintegrantes del secretariado. Aseguró que uno de los médicos del bloque oriental, cercano a alias “Mono Jojoy”, no confesó los delitos cometidos ni explicó su participación en crímenes de guerra y de lesa humanidad. “Nunca confesó individualmente cuáles fueron los delitos que él cometió”, dijo.

Más noticias: “Hay que entender que en La Habana se pactó un nuevo modelo”: Montealegre a las víctimas por sentencia de la JEP

Respecto a la simetría en el trato entre militares y exguerrilleros, Mendieta opinó que no existe. “El juez natural de las FARC es la JEP, ahora cómo va esa JEP a procesar a integrantes de la fuerza pública. Pensaría que el juez natural para procesarlos es la justicia penal militar”, afirmó.

Finalmente, al referirse a las expectativas de las víctimas, reiteró que se buscaba la expulsión de los exintegrantes del secretariado para que enfrentaran penas de hasta 20 años en la justicia ordinaria. “Mientras que no haya reparación, no hay justicia”, concluyó. También señaló que, en su experiencia, la justicia internacional ha mostrado más receptividad frente a hechos atribuidos a agentes del Estado que a los cometidos por las FARC.


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario