Denuncian saboteo en trámite de la reforma al Código Electoral

Se presentaron más de 1.000 proposiciones para la discusión de la iniciativa.
Senado en medio de pandemia
Plenaria del Senado en medio de pandemia Crédito: Colprensa

Avanza en el Congreso de la República el trámite del proyecto de ley que reforma el Código Electoral y que establece nuevas reglas para los futuros comicios que se desarrollen en Colombia.

Sin embargo, en medio de la discusión, el coordinador ponente de la iniciativa, Armando Benedetti, denunció un posible saboteo de la misma, argumentando que los congresistas han presentado una lluvia de proposiciones para dilatar su trámite.

Lea también: Reforma electoral avanza con 119 artículos aprobados

Según explicó, se han presentado en total más de 1.000 propuestas, con las cuales se busca torpedear la aprobación del proyecto de ley.

Me metieron 680 nuevas proposiciones, eso se llama saboteo. Estuve dos meses preparando una ponencia, donde hubo más o menos 500 y el uno me mete 20, Juanita me mete unas 40, eso se llama saboteo”, señaló Benedetti.

“A mí me gusta el saboteo y lo que quiero decir es que muchas proposiciones se habían aceptado desde antes, pero además, también les quiero comentar que traje la armonización de las 680 proposiciones, es decir ya van 1.000 proposiciones para un proyecto de más de 200 artículos, eso no había pasado”, añadió.

Ya son más de 100 los artículos que se han votado en las Comisiones Primeras conjuntas de Senado de Cámara de Representantes, que no han tenido mucha discusión entre los congresistas.

En otras noticias: Se hundió proyecto que buscaba vía libre a marihuana con fines recreativos

Los parlamentarios eliminaron un artículo a través del cual se creaban Consejos Seccionales Electorales y se nombraban alrededor de 68 nuevos magistrados, lo cual fue considerado por muchos como una enorme ampliación burocrática.

Otro de los artículos que ha generado una enorme discusión, es el que pretende crear nuevos cargos de planta para registradores departamentales y nuevos delegados de esas entidades en las regiones.


Álvaro Gómez Hurtado

Álvaro Gómez Hurtado y la justicia colombiana: 30 años sin responsables, según Enrique Gómez Martínez

El líder político fue asesinado en 1995 por un comando que lo siguió; también acabaron con la vida de sus escoltas.
El líder político fue asesinado en 1995.



Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas

La advertencia la hizo el expresidente durante un evento programático del Centro Democrático en Tunja.

Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP

Dijo que esta decisión representa un retroceso significativo en el camino hacia la consolidación de una paz con justicia.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano