Reforma electoral avanza con 119 artículos aprobados

Las mujeres del Congreso pidieron participación del 50 % en listas durante debate de la reforma electoral.
Elecciones en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez / RCN Radio

Luego de una larga discusión, las comisiones primeras conjuntas votaron 119 artículos del proyecto de reforma electoral que presentó la Registraduría y el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Las comisiones decidieron votar en bloque estos artículos que no tienen discusión, es decir, a los que no les fue radicada ponencia para modificarlos.

Congresistas de diferentes partidos políticos expresaron sus dudas en algunos puntos que contiene el texto del proyecto sobre los adelantos tecnológicos que se pretenden implementar en el sistema electoral colombiano como el voto virtual y electrónico.

El senador de Cambio Radical Rodrigo Lara, afirmó que el voto electrónico y virtual podrían representar un foco de mayor corrupción electoral.

"Lo que tiene que ver con el voto virtual sería la dictadura de la trampa y de la corrupción en el país", indicó Lara.

Le puede interesar: Aurelio Iragorri no será más el presidente del partido de la U

"El problema de las máquinas del voto electrónico es cuando están conectadas en una red, que estas máquinas no estén conectadas en red es válido, pero es una medida costosa e innecesaria en este momento y no es condescendiente con lo que están viviendo miles de colombianos. Por el solo hecho de conectar esas máquinas a una red, son susceptibles a un fraude masivo", agregó el Senador de Cambio Radical.

Por su parte, la representante conservadora Adriana Matiz, resaltó del proyecto los capítulos que tratan sobre los derechos políticos de la mujer, pero puso en duda que esta reforma pueda crear mayor burocracia.

"Si bien se muestra en esta reforma que hay un avance de pasar del 30% al 40% en la cuota de mujeres en las listas, a este Congreso le llegó el momento de establecer definitivamente que haya la paridad, llevamos 66 años que las mujeres en Colombia pueden elegir y ser elegidas y desde ese momento nosotras no hemos logrado superar el 20% de participación en el Congreso de la República", señaló la Congresista.

En contexto: Elecciones de 2022 en Colombia no tendrán voto electrónico o virtual

A las dudas sobre el posible incremento de burocracia en la Registraduría y el CNE que se podría presentar si se aprueba la reforma de acuerdo al texto de la ponencia inicial, se sumaron las representantes Juanita Goebertus y Ángela María Robledo, la senadora Angélica Lozano y el representante del Centro Democrático Gabriel Santos.

El coordinador ponente el senador Armando Benedetti, resaltó que el software utilizado para elecciones será manejado por el Consejo Nacional Electoral y tendrá auditoría en tiempo real, "esperamos subir de 40% a 50% la participación de la cuota de género en cada una de las listas y la modalidades del voto y las facultades es lo que va a quedar en capilla", puntualizó.





MinInterior denuncia sobrevuelos de drones cerca a su residencia

Según el Ministro del Interior, entre las 12 de la noche y las 3 de la madrugada fueron detectados los drones.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano