Denuncian irregularidades en el concurso para selección de jueces y magistrados

Abogados denuncian falta de transparencia en proceso de selección, afectando a más de 1500 profesionales del derecho.
Mazo justicia
Imagen de referencia. Abogados exigen transparencia en proceso de selección de jueces y magistrados en Colombia. Grave denuncia revela exclusión arbitraria de 1500 profesionales del derecho. Crédito: Freepik

Una grave denuncia dieron a conocer varios abogados en el país que, si bien se encuentran aspirando a la convocatoria pública para el cargo de magistrados y jueces, hoy exigen transparencia en el proceso de selección.

Nidia Gómez, oficial del Circuito del Juzgado 14 Administrativo de Bucaramanga, alertó que en la actualidad, son unos 1500 profesionales del derecho los que se han visto afectados. En el caso de Antioquia, asegura que podrían ser más de 300.

Explicó que en el año 2018, el Consejo Superior de la Judicatura abrió la Convocatoria 27 de selección por méritos, de jueces y magistrados. Sin embargo, durante estos años, los mismos profesionales que hoy aspiran se han sentido perseguidos y vulnerados.

Le puede interesar: Colombia ingresa, por primera vez, al Consejo de DD.HH. de la ONU

"Hemos sido excluidos del concurso de manera oscura y arbitraria durante por lo menos cuatro eventos. El último que nos convocó era el 20 % y , esto significa que, 3800 personas le demostraron al Estado que tienen la capacidad para ser jueces. Sin embargo, con un 20 % nos excluyeron a través de un curso de Formación Judicial arbitrario, solo para sacarnos", denuncia la profesional

En el caso de Antioquia, la abogada Nidia Gómez indicó que, esta región, podrían ser más de 300 personas las afectadas. "En Antioquia hay más de 300 personas interesadas en le proceso", reiteró Gómez.

Le puede interesar: Suministro de gas está garantizado hasta el 2026, asegura el gobierno

Agregó que, hasta el momento, un perito ha identificado varios errores en el Curso de Formación y en su evaluación. Este concluyó que no se cumplió con los parámetros necesarios para educar y medir adecuadamente las competencias establecidas por la ley, necesarias para formar futuros jueces. Además, afirmó que fue una evaluación confusa que induce a error.

"Lo que pedimos es que se repita el camino, se repite el curso de formación judicial, pues somos 1500 afectados, los mismos que le hemos demostrado al Estado que tenemos todas las capacidades para ser jueces", concluyó.

De acuerdo con la abogada, la Escuela Judicial Lara Bonilla es la dependencia del Consejo Superior de la Judicatura, y responsable del Curso de Formación, la misma que contrató a una unión temporal sin experiencia en formación y evaluación judicial.

La profesional finalizó manifestando que, dicho concurso le ha costado al Estado más de 26.000 millones de pesos y se ha convertido en el más largo de los últimos 30 años, con una duración de ocho años, frente otros que habitualmente suelen concluir en un período de cinco años.


Gustavo Petro

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.
Gustavo Petro arremetió contra Vicky Dávila en su discurso de la Plaza de Bolívar.



Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.