Colombia ingresa, por primera vez, al Consejo de DD.HH. de la ONU

La representación del país recaerá en el embajador Gustavo Gallón, quien asumirá el rol desde Ginebra, Suiza.
ONU
La Asamblea General de la ONU aprueba resolución contra bloqueo a Cuba por EE. UU. Crédito: AFP

Colombia se convirtió por primera vez en la historia en miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, adquiriendo por primera vez derechos de voz y voto en la defensa de los derechos a nivel mundial.

La representante de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia, Juliette de Rivero, celebró esta decisión y la catalogó como un hito significativo para la nación.

Le puede interesar: Gabinete de Petro da su espaldarazo al presidente por investigación del CNE

"Solo hay 47 países miembros de este consejo y son los que toman decisiones sobre las situaciones de derechos humanos en el mundo. La inclusión de Colombia en este organismo resalta la importancia de que nuestra voz sea escuchada en temas cruciales que requieren atención internacional", afirmó De Rivero.

Gustavo Gallón, embajador de Colombia ante Naciones Unidas en Ginebra, será quien represente a Colombia en el Consejo de Derechos Humanos.

Gallón ha sido reconocido como de los derechos humanos en Colombia, trabajando en diversas áreas que van desde la defensa de los derechos de las comunidades vulnerables hasta la promoción de la paz y la justicia social.

Además, la participación de Colombia en el Consejo de Derechos Humanos representa una oportunidad única para contribuir al diálogo y la acción global en materia de derechos humanos porque es un compromiso que podría facilitar un mayor escrutinio y colaboración internacional en la lucha contra las violaciones de derechos humanos que persisten en el país.

Le puede interesar: Suministro de gas está garantizado hasta el 2026, asegura el gobierno

"La inclusión en este consejo no solo fortalece el compromiso del Estado colombiano con la protección de los derechos humanos, sino que también permite que el país participe activamente en la elaboración de políticas y normativas que impactan en el bienestar de la comunidad internacional", subrayó Juliette de Rivero.

A medida que Colombia asume este nuevo papel, se espera que su representación en el Consejo de Derechos Humanos impulse una agenda que priorice la justicia, la equidad y la protección de los derechos fundamentales, no solo en su territorio, sino en el ámbito global.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.