Denuncia en la ONU: Pacto Histórico advierte "golpe de Estado encubierto" contra Petro

Según los congresistas se trata de una persecución contra el presidente Petro que atenta contra sus derechos políticos.
Bancada del Pacto Histórico en la ONU.
La bancada del Pacto Histórico denuncia persecución política contra el presidente Gustavo Petro ante la ONU. Crédito: Pacto Histórico.

La bancada del Pacto Histórico presentó una denuncia formal ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) por lo que consideran una "persecución política" contra el presidente Gustavo Petro.

Los congresistas calificaron la formulación de cargos contra el mandatario por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) como un intento de "golpe de Estado encubierto".

“Nos dirigimos respetuosamente a su alta oficina para denunciar los graves hechos que actualmente amenazan la estabilidad democrática de nuestra nación y el mandato constitucional del presidente Gustavo Petro”, se lee en la carta firmada por 22 congresistas.

Le puede interesar: Denuncian irregularidades en el concurso para selección de jueces y magistrados

En la denuncia, los legisladores expresaron su preocupación por lo que describen como "maniobras" que buscan socavar la legitimidad del gobierno de Petro, quien fue elegido por más de 11 millones de colombianos. Según el documento, estas acciones no solo representan un ataque a la gobernabilidad del país, sino también a los principios democráticos y el Estado de Derecho.

“Esta situación, que algunos sectores ya han denominado un golpe de Estado encubierto, es impulsada por poderosos grupos económicos y políticos que, al no aceptar el resultado democrático han decidido forzar la interrupción del mandato presidencial mediante acciones jurídicas y políticas antidemocráticas”, aseguran.

El Pacto Histórico considera que el CNE se está extralimitando en sus funciones y que esta investigación “tiene un carácter claramente político”, diseñado para deslegitimar y debilitar al presidente, violando sus derechos políticos.

“La actuación del CNE vulnera de forma grave el derecho del presidente Petro a comparecer ante su juez natural en tanto es la Comisión de Investigaciones y Acusaciones de la Cámara de Representantes la competente para investigar y acusar al presidente de la República en ejercicio y no una entidad administrativa como lo es el CNE”, aseguran los congresistas.

La denuncia concluye con una solicitud a la ONU para que manifieste su preocupación por la situación en Colombia, haga un llamado a la defensa del mandato popular y active mecanismos de observación a través de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH).


Qatar

Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.
Presidencia de la República



Presidencia rechaza ‘amenazas’ contra el ministro del Interior tras sobrevuelo de drones

El pronunciamiento fue realizado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano