Gobierno Petro dice que “adecuará”decreto sobre emergencia en La Guajira tras ser tumbado por la Corte

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, aseguró que respetan esta determinación judicial y acatarán el fallo.
Ministro Luis Fernando Velasco, desde el Valle del Cauca.
Ministro Luis Fernando Velasco, desde el Valle del Cauca. Crédito: Alcaldía de Cali

El Gobierno Nacional se pronunció luego de que la Corte Constitucional tumbara el decreto de emergencia social y económica en La Guajira, emitido por el presidente Gustavo Petro para enfrentar la crisis que se presenta en esa región del país.

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, aseguró que respetan esta determinación judicial y acatarán el fallo que le da un plazo al Gobierno para sacar adelante las leyes que se necesitan para atender las necesidades de La Guajira.

“La Corte ha reconocido la argumentación del Gobierno cuando decimos que el Fenómeno de la Niña y el Fenómeno del Niño trae muy graves efectos en la alimentación y supervivencia de los niños en La Guajira”, indicó.

Le puede interesar: Intenso lobby del Gobierno ante la Corte Const

Añadió que “nos dan un año para utilizar los instrumentos que hemos planteado en los decretos de emergencia y al cabo del año tenemos que tener listas las leyes que mantengan una acción continuada sobre La Guajira. Respetamos la decisión de la Corte y nos adecuamos a esa decisión”.

De otro lado, en el Congreso de la República se han escuchado varias opiniones en torno a esta sentencia del alto tribunal. El senador Ariel Ávila dijo que “la Corte dice que no al decreto de emergencia, pero sí que en un año resolvamos los problemas de agua y de hambre en La Guajira y eso significa que el Estado ya tiene las herramientas jurídicas para hacerlo”.

El senador Miguel Uribe recordó que desde el principio siempre advirtieron que el decreto emitido por el Gobierno, esa inconstitucional.

“El Gobierno insiste en manosear la institucionalidad para facilitar la contratación directa y utiliza como pretexto problemas en La Guajira que han sido históricos. El Gobierno debe plantear soluciones estructurales en el marco de la ley”, indicó.

Más información: Corte Constitucional tumbó el decreto de emergencia económica y social en La Guajira

El senador Antonio Correa dijo que la decisión de la Corte debe ser acatada y espera que el Gobierno y el Congreso adopten las medidas necesarias para atender las necesidades de esa región del país.

Se espera que en las próximas semanas el Gobierno Nacional ponga a consideración de los parlamentarios las medidas legales, que deberán adoptarse para atender la difícil situación en La Guajira.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.