Lista la fecha: Debate de moción censura contra Ministra TIC se programa para el 3 de septiembre

Tras comprobar que los requisitos de solicitud del debate son legales, la mesa directiva de la Cámara de Representante fijó la fecha.
Karen Abudinen, ministra de las TIC
Karen Abudinen, ministra de las TIC. Crédito: Colprensa

En cabeza de la presidente Jennifer Arias, este lunes la Cámara de Representantes dio a conocer que el debate de moción de censura contra la ministra de las TIC Karen Abudinen por las presuntas irregularidades en el contrato que se adjudicó a la Unión Temporal Centros Poblados por 70.000 millones de pesos para llevar internet a las zonas rurales del país, se realizará el próximo 3 de septiembre.

La presidenta de la corporación aseguró que la intención del debate es que “se pueda conocer la realidad de lo que está ocurriendo, que podamos escuchar las partes y podamos saber cuál es la solución para la conectividad de estos territorios”.

Puede leer: Sugieren que exmiembros de la fuerza pública tengan curules en el Congreso

En la última plenaria de la Cámara, representantes como German Navas y León Fredy Muñoz, le pidieron a la presidente “no dilatar y establecer cuanto antes una fecha para el debate”.

Entre las motivaciones para esta moción de censura, los 19 congresistas manifestaron que"no es aceptable que para un contrato superior al billón de pesos haya tenido que ser una entidad privada completamente ajena al Ministerio como lo es el Banco Itaú la que haya alertado sobre la falsedad de documentos tan importantes como las garantías bancarias diseñadas justamente para compensar al Ministerio, y por ende a la Nación, en caso de que el contratista no cumpliese con sus obligaciones".

Le puede interesar: La razón por la que Petro dice que los detenidos de la Primera Línea podrían ser presos políticos

Cabe mencionar, que este miércoles, previo a la moción de censura, la ministra Abudinen, deberá responder ante la Comisión Sexta de las Cámara de Representantes en debate de control político citado por el representante y vocero de la Alianza Verde León Fredy Muñoz. Este debate se realizará el próximo miércoles 25 de agosto a las 9 de la mañana.

“Esto es un robo, no es otra cosa, es un robo de más de 70.000 millones de pesos. Solicitamos inmediatamente la renuncia a la ministra de las Telecomunicaciones y también solicitamos a los entes de control investigar. Acá hay cosas muy graves, La Unión Temporal Centros Poblados, tiene cuatro empresas, y todas tienen investigaciones”, advirtió el Representante.


Temas relacionados

Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano