Sugieren que exmiembros de la fuerza pública tengan curules en el Congreso

Al no sentir una representación en las 16 curules para la paz, piden la creación de 4 nuevas plazas para exmiembros de Fuerza Pública.
Plenaria virtual de la Cámara de Representantes.
Crédito: Cámara de Representantes

En una audiencia pública mixta de la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, víctimas y organizaciones de exmiembros en retiro de la fuerza pública han asegurado que así como las extintas Farc, hoy partido Comunes, tienen una representación política en el Congreso con 10 curules, "se hace necesario que los retirados de la fuerza pública también la tengan. Por lo menos con 4 curules, especialmente para aquellos que recibieron los estragos del conflicto" .

El coronel (R) Óscar Ricardo Colorado Barriga, aseguró que las nuevas cuatro curules deberían existir porque en las 16 que se estipularon para las 9 millones de víctimas, no tienen una representación directa.

“El sistema está diseñado en este momento para excluir militares, policías y verdaderas víctimas, y sólo permite presencia de victimarios, cómo solicitud deben existir mínimo cuatro curules para miembros de la Fuerza Pública”, destacó.

Lea también: ¿Por qué Epa Colombia no podría llegar al Senado?

Por su parte, el mayor general (R) Luis Mendieta, pidió que si no se dan las cuatro curules, se debería considerar en las 16 creadas tener en cuenta a las viudas y huérfanos de los miembros de la fuerza pública en retiro.

“En el sentido y ahora lo hacemos nuevamente que se les asigne unas curules para quienes recibieron los estragos de la violencia. Ahora, se piden las nuevas curules para que haya un principio de igualdad y equidad, porque si las Farc tienen 10 curules en el congreso, los miembros en retiro también deben tenerlas”, señaló.

El coronel (R) Augusto López, indicó que así como se le han dado 10 curules a las Farc “nosotros de manera respetuosa solicitamos que tanto a militares y policías victimas del conflicto armado también le otorguen curules. No vamos a ser ambiciosos, yo pienso que de una manera justa podría tenerse en cuenta en este momento, en esta gran oportunidad histórica que tiene la cámara y el senado en este periodo de aprobar cuatro curules para militares y policías, una por cada fuerza, incluyendo allí la representación de la mujer, es lo más justo”.

Le puede interesar: La razón por la que Petro dice que los detenidos de la Primera Línea podrían ser presos políticos

El presidente de Acore, Asociación Colombiana de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares Jhon Marulanda, enfatizó que aunque Acore no es una asociación que reúna a las víctimas, “dentro de los Acorados si hay muchas víctimas, y es necesario que los militares retirados tengan una representación que les permita defender sus derechos”.

Finalmente, el representante a la Cámara José Jaime Uscátegui y citante de la audiencia pública, aseguró que el proceso de elección de las 16 curules “debe ser un proceso incluyente y transparente. Si alguno de estos dos principios no se cumple, sería mejor no adelantarlo porque le generará un enorme daño al país y será una cachetada para las víctimas de la violencia en Colombia”.

Asimismo, le pidió al Gobierno Nacional aclarar la reglamentación de dichas curules.

“Estaremos atentos a ese borrador de decreto que debe reglamentar ese proceso. Si definitivamente no hay garantías para que las víctimas de este sector participen, pues tendremos que pensar en una reforma constitucional y legal para que hayan curules directas para este grupo de víctimas que merecen como todas las víctimas una representación”, puntualizó.

Lea además: Alejandro Gaviria a la Presidencia: Ya hay fecha para el lanzamiento de la precandidatura

Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano