De los nuevos secretarios de Bogotá, ¿quién tiene el mayor patrimonio?

Los miembros del gabinete de Claudia López hicieron públicas sus declaraciones de renta.
Claudia López y su gabinete
Claudia López y su gabinete Crédito: Alcaldía de Bogotá

La alcaldesa Claudia López y sus secretarios se posesionaron este miércoles primero de enero de 2020. López gobernará Bogotá hasta el 31 de diciembre de 2023.

Tanto ella como los miembros de su gabinete publicaron sus declaraciones de renta correspondientes al año gravable 2018. La alcaldesa tiene un patrimonio total líquido de 786'864.000 pesos y deudas por 52'055.000 pesos.

Respecto a sus secretarios, Adriana Córdoba (Planeación) es la que reportó un mayor patrimonio bruto, con 2.984'779.000 pesos, y deudas por 881'543.000 pesos. En ese sentido, el total de su patrimonio líquido fue de 2.103'326.000 pesos. Sus ingresos brutos por renta de trabajo en 2018 fueron de 173'120.000 pesos. Córdoba pagó 16'184.000 pesos por retenciones durante 2018 y 8'072.000 de impuesto de renta.

Lea también: Corridas de toros en Bogotá reciben 'estocada' de la Alianza Verde

Por su parte, Margarita Barraquer (secretaria general) reportó un patrimonio bruto por 56'724.000 millones pesos, con deudas por 12'529.000, de modo que su patrimonio líquido total es de 46'195.000 pesos. Los ingresos brutos por rentas de trabajo de Barraquer, durante 2018, fueron de 177'019.000 pesos, y su renta líquida cedular de trabajo, de 99'794.000 pesos.

Estos son los datos de declaración de renta del resto de secretarios (cifras en pesos):

Felipe Jiménez Ángel, secretario privado y jefe de gabinete

  • Patrimonio bruto: 109'440.000
  • Deudas: 28'464.000
  • Total patrimonio líquido: 80'976.000
  • Ingresos brutos por rentas de trabajo: 178'485.000

Luis Ernesto Gómez, secretario de Gobierno

  • Patrimonio bruto: 1.263'672.00
  • Deudas: 7'459.000
  • Total patrimonio líquido: 1.256'213.000
  • Ingresos brutos por rentas de trabajo: 231'013.000

Alejandro Gómez López, secretario de Salud

  • Patrimonio bruto: 201'437.000
  • Deudas: 2'423.000
  • Total patrimonio líquido: 199'014.000
  • Ingresos brutos por rentas de trabajo: 212'878.000

Edna Bonilla, secretaria de Educación

  • Patrimonio bruto: 1'034.216.000
  • Deudas: 493'270.000
  • Total patrimonio líquido: 540'946.000
  • Ingresos brutos por rentas de trabajo: 287'430.000

Carolina Urrutia, secretaria de Ambiente

  • Patrimonio bruto: 1.727'322.000
  • Deudas: 440'604.000
  • Total patrimonio líquido: 1.286'718.000
  • Ingresos brutos por rentas de trabajo: 173'836.000

Nicolás Montero, secretario de Cultura, Recreación y Deporte

  • Patrimonio bruto: 1.195'753.000
  • Deudas: 11'232.000
  • Total patrimonio líquido: 1.184'521.000
  • Ingresos brutos por rentas de trabajo: 176'381.000

Juan Mauricio Ramírez, secretario de Hacienda

  • Patrimonio bruto: 1.074'158.000
  • Deudas: 44'207.000
  • Total patrimonio líquido: 1.029'951.000
  • Ingresos brutos por rentas de trabajo: 313'422.000

Hugo Acero Velásquez, secretario de Seguridad

  • Patrimonio bruto: 946'020.000
  • Deudas: 115'761.000
  • Total patrimonio líquido: 830'259.000
  • Ingresos brutos por rentas de trabajo: 135'733.000

Xinia Navarro, secretaria de Integración Social

  • Patrimonio bruto: 96'910.000
  • Deudas: 5'250.000
  • Total patrimonio líquido: 91'660.000
  • Ingresos brutos por rentas de trabajo: 361'283.000

Diana Rodríguez, secretaria de la Mujer

  • Patrimonio bruto: 1.316'184.000
  • Deudas: 519'000.000
  • Total patrimonio líquido: 797'184.000
  • Ingresos brutos por rentas de trabajo: 184'864.000

Nadya Rangel, secretaria de Hábitat

  • Patrimonio bruto: 306'484.000
  • Deudas: 188'000.000
  • Total patrimonio líquido: 118'484.000
  • Ingresos brutos por rentas de trabajo: 54'053.000

William Mendieta, secretario jurídico

  • Patrimonio bruto: 808'237.000
  • Deudas: 123'496.000
  • Total patrimonio líquido: 684'741.000
  • Ingresos brutos no laborales: 185'764.000

Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, se pronunció a los resultados de la consulta del Pacto Histórico.



Iván Cepeda es elegido como ganador de la consulta de la izquierda para las presidenciales de 2026

El senador venció en la consulta a Carolina Corcho con más del 60% de las votaciones.

Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 p.m.

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez