¿De dónde voy a sacar yo diez toneladas de coca?: Jesús Santrich

En las últimas horas concedió una entrevista a la cadena televisiva France 24.
jesussantrich-colprensa.jpg
Colprensa

Jesús Santrich, capturado hace 20 días por las autoridades colombianas por el delito de narcotráfico con fines de extradición a los Estados Unidos, negó las acusaciones en su contra. “¿De dónde voy a sacar yo diez toneladas de coca? Yo nunca orienté gente que moviera coca. Yo nunca he tenido manejo de las finanzas”, dijo en entrevista para la cadena televisiva France 24.

Según la Fiscalía General de la Nación, a Santrich se le acusa de planear con el cartel mexicano de Sinaloa el envío de diez toneladas de cocaína a Estados Unidos, valoradas en el mercado en más de 320 millones de dólares.

(Lea: Jesús Santrich envió mensaje de despedida a su familia)

Dicha entrevista fue concedida por el exnegociador de las Farc desde el hospital El Tunal, donde bajo fuertes medidas de seguridad permanece recluido desde el pasado 26 de abril debido a quebrantos de salud, producto de la huelga de hambre que ejecuta como protesta a su detención.

En la conversación con la cadena francesa, el líder de 51 años sostiene su posición afirmando que “mi detención viola todo procedimiento legal en territorio colombiano”. Además, sostuvo que su detención se debe a una batalla política porque “hay una defensa jurídica preparada, por supuesto, pero sabemos que esta es una batalla política. Y, en mi caso, la convertiré en una ética y moral”.

(Lea: Para capturar a informante que alertó a Santrich, Fiscalía amplia investigación)

La cadena francesa detalla además movimientos de Santrich tales como que “es evidente su pérdida de peso (6 kilos menos), que permanece con un chicle en la boca, consumiendo aguas aromáticas e ingiriendo los medicamentos para la epilepsia.

¿Cómo se puede pretender hundir así a las personas que decidimos dar un paso a la legalidad? Ya lo he dicho. Esto es un montaje”, señala el ex guerrillero, haciendo referencia al Acuerdo de Paz, del cual él hizo parte como jefe negociador y que le daría una curul en la Cámara de Representantes.

Santrich reitera que sigue defendiendo sus convicciones revolucionarias, así como los derechos que según lo afirma le dieron dentro del proceso del Acuerdo de Paz. “Entregué mi vida por unos ideales. No estoy aferrado a nada, solo a mis convicciones revolucionarias; por dignidad y en exigencia de que se cumpla el Acuerdo de Paz no levantaré mi huelga”, expresó.

El ex guerrillero además exige que su caso sea manejado por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), actualmente envuelta en una polémica por presuntos manejos burocráticos en los recursos de la organización.

“Mi caso debe estar en manos de la JEP (Jurisdicción Especial de Paz). Mi detención es arbitraria. Pero mi huelga exige además que todo el Acuerdo se cumpla; eso es lo único que podrá salvar esta paz, porque no solo yo he sido traicionado: también las víctimas, a quienes les robaron las curules; los líderes sociales, que siguen siendo asesinados; los campesinos, a quienes la reforma rural no les va a favorecer, sino que seguirá privilegiando a los acomodados; y a todos los ex combatientes a quienes ya desarmados no les están cumpliendo”, afirmó.

Esta entrevista, junto a unas cartas escritas desde la cárcel la Picota y un audio en el que el líder de las Farc envió desde el Bùnker de la Fiscalìa, hacen parte de las declaraciones que se han conocido de Santrich por la opinión pública desde su aprensión del pasado 9 de abril en su vivienda ubicada del barrio Modelia en Bogotá.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 p.m.

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.
El registrador nacional, Hernán Penagos, y el procurador general, Gregorio Eljach.



Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .

Concejal Briceño cuestiona versión de Petro sobre separación de Verónica Alcocer

La polémica surge en medio de la inclusión del presidente, de Alcocer, de su hijo Nicolás Petro y del ministro del Interior, Armando Benedetti, en la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez