La Personería de Cali alertó congestión en varios puntos de votación debido a la limitada disponibilidad de mesas para la consulta popular del Pacto Histórico en la que Iván Cepeda y Carolina Corcho se enfrentan por la carrera presidencial para las elecciones de 2026.
Según la entidad, la situación "afecta especialmente a personas mayores, algunas en condición de discapacidad y ciudadanos que dependen del transporte público", quienes han tenido que enfrentar largas filas y dificultades para ejercer su derecho al voto de manera ágil.
A través de un boletín, la Personería solicitó a la Registraduría "acciones inmediatas para ampliar la capacidad operativa en los puntos más críticos y reforzar el personal logístico, habilitar mesas adicionales o estaciones de registro que permitan garantizar la participación ciudadana sin barreras excluyentes".
Le puede interesar: Petro, Iván Cepeda y Carolina Corcho ejercieron su voto en la consulta del Pacto Histórico
Asimismo, el organismo recordó que, aunque se trata de una elección interna, "es una consulta popular y, como tal, se debe garantizar el derecho al voto de todos los ciudadanos", enfatizando la necesidad de asegurar condiciones de equidad y accesibilidad para todos los electores.
Finalmente, el Ministerio Público informó que continuará acompañando la jornada de consulta interna del Pacto Histórico "para verificar el respeto a los derechos políticos de los ciudadanos y el cumplimiento de los estándares de transparencia y eficiencia en el proceso electoral".
Otras noticias: "Un espectáculo que Cali merecía tener": asistentes del concierto de Shakira en Cali
Panorama Valle
Varios ciudadanos de Buenaventura y Sevilla denuncian la misma situación y aseguran que la poca habilitación de mesas de votación para la consulta popular corresponde a un posible "sabotaje". Piden la intervención de las autoridades competentes para ejercer su derecho al voto.
Más noticias: Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano
Seguridad votaciones
Más de 3.000 uniformados están desplegados en todo el departamento del Valle del Cauca, para velar por el orden y la tranquilidad ciudadana durante la consulta popular de partidos.
En la capital del Valle 1200 uniformados están desplegados para garantizar la seguridad y tranquilidad de los caleños en el marco de esta consulta popular de los partidos.
Fuente
Sistema Integrado de Información
Imagen Principal