Daniel Quintero se inscribirá como candidato presidencial por firmas para las elecciones del 2026

Pese a renunciar a la consulta presidencial, el exalcalde de Medellín sigue firma en la idea de ser aspirante.
Daniel Quintero
Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, obtuvo más de 100.000 votos pese a haber renunciado a la consulta del Pacto Histórico días antes de las elecciones. Crédito: Colprensa

Luego de conocerse los resultados de la consulta presidencial del Pacto Histórico, que dejó como claro ganador al senador Iván Cepeda, continúan conociéndose de movidas de los sectores de izquierda para las elecciones del 2026.

Daniel Quintero, quien decidió no participar de estas votaciones del domingo, anunció que continuará adelante con su aspiración.

Le puede interesar: Iván Cepeda es elegido como ganador de la consulta de la izquierda para las presidenciales de 2026

Este lunes inscribirá ante la Registraduría un comité promotor para comenzar a recoger firmas, que lo habiliten para presentar su nombre como aspirante en los próximos comicios.

“Hoy inscribiré mi comité de firmas a la Presidencia de la República: "Reset Total Contra el Narco y los Corruptos". Será una campaña independiente, sin partidos ni jefes políticos”, indicó.

Sin embargo, el tiempo corre, ya que la fecha máxima para presentar ante la Registraduría las más de 630.000 firmas válidas que se necesitan para avalar la aspiración, será el 17 de diciembre de este 2025.

Esto significa que Quintero tendrá un poco más de mes y medio para recopilar todos los apoyos necesarios para impulsar su intención de llegar a la Presidencia.

No obstante, la eventual aspiración del exalcalde de Medellín podría enfrentar varios líos jurídicos que tendrían que irse resolviendo con el tiempo, debido a su renuncia tardía a la consulta del Pacto Histórico.

Consulte aquí: "No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

Algunos han advertido que si bien Quintero tenía derecho de dimitir, eso trae algunas consecuencias, como el hecho de que no podría ser candidato por otro partido o movimiento político; pero la tesis del dirigente es que las decisiones del Consejo Electoral cambiaron las reglas de juego y su inscripción se dio con base en una tutela que posteriormente se cayó.

No obstante, se prevé que se presenten algunas demandas para tumbar su inscripción, por lo que la misma quedará muy seguramente en manos del Consejo Nacional Electoral (CNE) o del Consejo de Estado.


Elecciones en Colombia

Los 10 nombres que ahora son líderes políticos del Pacto Histórico para Senado: influencers, activistas y un representante de los Torres

Las elecciones del 26 de octubre de 2025, dejaron ver que la población votó a las personas más cercanas a los ideales de Gustavo Petro
Los votos favorecieron a Wilson Arias, Walter Rodríguez y Pedro Florez



"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.

Esto es lo que pasará con los votos que obtuvo Daniel Quintero en la consulta del Pacto Histórico

El senador Iván Cepeda ganó la consulta del Pacto Histórico con el 65,13% de los votos, mientras Daniel Quintero obtuvo más de 100.000 sufragios.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.