Curules de Paz deben promulgarse de inmediato: Duque

Las 16 curules de paz estarán vigentes por dos periodos legislativos en la Cámara de Representantes.
Presidente de la República, Iván Duque Márquez
Crédito: Cortesía: Prensa Casa de Nariño

Desde Corea del Sur, el presidente Iván Duque señaló que le dio instrucciones al ministro del Interior, Daniel Palacios, para que de manera inmediata se promulguen las 16 curules que serán ocupadas por las víctimas del conflicto armado, cómo se estableció en el Acuerdo de Paz.

Este medio logró establecer que en el Gobierno ya se había establecido la orden para que se promulgara el acto legislativo este 25 de agosto, cumpliendo así con el plazo establecido por ley tras ser radicado el documento por parte del Congreso en la Presidencia de la República.

Lea también: Gobierno extiende por tres meses más la emergencia sanitaria en Colombia

"Ya le di instrucciones muy claras al ministro del Interior, Daniel Palacios, para que se proceda de inmediato con la promulgación. Eso no solamente es un deber, derivado de una decisión judicial, sino que ahora lo que tenemos que garantizar es que la reglamentación esas curules, realmente, sean para las víctimas y que no haya ninguna rendija a través de la cual quieran ser capturadas por los victimarios o por organizaciones afines a los victimarios", señaló el presidente Duque.

El mandatario enfatizó que "es importante tener la voz de las víctimas y que esa voz y ese voto también se traduzca en mejores políticas públicas para ellos. Pero, lo que tenemos que garantizar -todos los colombianos- es que en efecto sea para esas víctimas del terrorismo, para esas víctimas que fueron flageladas durante décadas y que ellas pueden también ser las que le reclamen a los de victimarios que haya verdad, justicia reparación y por supuesto no repetición".

Lea además: Debate de control político: Gobierno reconoce dificultades ante emergencia en Santander

Las 16 curules de paz estarán vigentes por dos periodos legislativos en la Cámara de Representantes, y no coinciden con las mismas circunscripciones de los departamentos, sino que corresponden a áreas específicas determinadas por el acuerdo de paz, por haber sido afectadas por la violencia y tener una escasa representación política, entre otras características.

Los partidos políticos, incluido el de los Comunes, no podrán postular candidatos. Solo podrán hacerlo asociaciones de víctimas de la violencia. Según se estableció, tampoco podrán aspirar candidatos que en el pasado hayan sido elegidos o inscritos para otras elecciones en listas por los partidos políticos al menos cinco años antes.

Los aspirantes de las curules de paz deben además certificar que son víctimas de la violencia y deben estar viviendo al menos desde hace tres años en algunas zonas afectadas por la violencia.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.