Corte Suprema investiga denuncias contra David Racero

David Racero es señalado de supuestamente haber pedido dinero a integrantes de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL).
La Corte Suprema de Justicia abre indagación previa contra David Racero por denuncias de corrupción en su UTL
Racero presentó una solicitud de escisión del partido junto a María José Pizarro y Heráclito Landinez. Crédito: Colprensa

La FM conoció que la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia abrió de oficio una indagación previa por las denuncias que involucran al representante a la Cámara David Racero, quien es señalado de supuestamente haber pedido dinero a integrantes de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL).

La decisión fue adoptada por parte del magistrado Misael Fernando Rodríguez Castellanos, presidente de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia.

Ahora se espera que por reparto, es decir por sorteo, se defina el magistrado de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia que conocerá esta indagación.

Le puede interesar: Procuraduría investiga a David Racero

Una vez se avance en esta indagación, con base en el respectivo análisis de pruebas se determinará si hay méritos suficientes para abrir una investigación formal contra el congresista Racero.

Según las denuncias, Racero habría incurrido en prácticas como el cobro de parte de los ingresos de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) o la asignación de tareas particulares a empleados públicos, los cuales, habrían quedado consignados a través de conversaciones por WhatsApp entre Estefanía Montoya, miembro de su UTL, y su esposo, Yidis Gahona, también exasesor de Racero.

Uno de los chats es del 22 de diciembre de 2019, en este Estefanía Montoya habría recibido un mensaje del congresista en el que le preguntaba ¿cuánto recibía mensualmente de salario?, a lo que ella respondió que su salario correspondía a $8.158.000 pesos y que entregaba 3.500.000 a su esposo, quedando para ella 4.300.000 pesos. Racero simplemente, al parecer, respondió “OK. Tenlo ahí”.

En los mensajes que se conocieron en torno a estos hechos, se hace mención a que supuestamente Racero también le habría pedido a su asesora Estefanía Montoya cubrir una deuda de $2.375.000 de una tarjeta de crédito del congresista.

De igual forma, se hizo mención al caso de Leonardo García, quien al parecer pese a que estaba asignado como conductor del congresista terminó atendiendo un negocio particular del Representante durante la época de la pandemia derivada por la covid -19.

Esta indagación previa de la Corte Suprema se suma a la que también inició la Procuraduría General de la Nación.

Le puede interesar: CNE aplaza decisión del caso Petro, ¿para cuándo?

Con el desarrollo de esta etapa procesal y la solicitud de pruebas hecha por la Procuraduría se busca verificar la ocurrencia de los hechos denunciados, determinar si son constitutivos de falta disciplinaria y definir si el servidor actuó o no al amparo de una causal de exclusión de responsabilidad.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.