Otro conductor de Transmilenio contagiado de coronavirus

El conductor permanece hospitalizado.
Así luce Bogotá en cuarentena decretada por coronavirus
Así lucía Bogotá en medio de la cuarentena total decretada por coronavirus en marzo. Crédito: Colprensa

Transmilenio confirmó que un conductor del sistema se contagió de COVID-19 tras una serie de análisis. La entidad asegura que se enteró hasta la tarde del miércoles 20 de mayo de este caso.

Según la entidad, el día lunes 11 de mayo el operador se presentó a trabajar sin ninguna novedad.Se le tomó la temperatura como parte de los protocolos normales de prevención y esta fue de 35,4 grados centígrados, por lo que desarrolló su jornada laboral de manera normal”.

Sin embargo, dice el Distrito que “es importante aclarar que cuando un operador le notifica a la empresa sintomatología sospechosa, este es aislado de manera inmediata en su casa y se le informa a la EPS para que haga la atención correspondiente. En estos casos el operador permanece en aislamiento en su casa e inhabilitado para trabajar hasta que un dictamen médico diga lo contrario”.

El martes 12 de mayo, el operador no se presentó a trabajar y en el transcurso del día presentó una excusa médica que lo incapacitaba durante cinco días con diagnóstico.

“El concesionario informó que en ningún caso se le exigió que llevara el certificado médico personalmente, “la única obligación que tiene un trabajador incapacitado es reportar y probar la incapacidad oportunamente a la empresa”.

Durante este período, y en consecuencia de la incapacidad médica, permaneció en su casa hasta el 17 de mayo cuando el concesionario se enteró, por terceros, que el operador estaba hospitalizado, aparentemente, por COVID-19.

“En comunicaciones posteriores que el concesionario ha mantenido con la familia, para hacer seguimiento al caso, la esposa del operador asegura que ella no presenta síntomas y que él, aunque permanece hospitalizado, se encuentra en buen estado de salud”.

El día de hoy, 20 de mayo, el concesionario le notificó a TransMilenio de la entrega formal del certificado de la prueba con resultado positivo por parte de un familiar del operador. “Antes de dicha fecha no contaban con un registro médico diferente a la incapacidad y no se informó por parte de algún colaborador o familiar que se encontraba en proceso de una prueba de Covid-19”.

Con la notificación formal por parte de la familia, se inició el proceso para establecer el cerco epidemiológico que corresponde.

“Como parte del protocolo establecido, hay que reiterar que es deber de los operadores reportar al concesionario cualquier malestar o síntoma sospechoso, por leve que sea, para poder activar todas las medidas, aislarlo de manera preventiva en su casa, notificar a la EPS y hacer el seguimiento correspondiente”.


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.