¿Consulta popular de Petro pasará en el Senado?: así votarían los partidos

Cambio Radical es el único partido que se ha reunido en bancada para tomar la decisión de no apoyar la consulta en su examen en el Senado.
Senado de la República
El Gobierno necesitaría de 53 votos en la plenaria para que la iniciativa salga adelante. Crédito: Colprensa

Los partidos políticos, con excepción de Cambio Radical, aún no adoptan una posición oficial en torno a la consulta popular que impulsará el Gobierno sobre las reformas sociales. Y si no saben cómo votar en el Senado, algunos tampoco se atreven a decir si harán campaña por el Sí, por el NO, o la abstención.

No obstante, voceros de ciertas colectividades dan luces de cómo están las cargas dentro de sus bancadas en torno a esta propuesta.

El presidente del Congreso, Efraín Cepeda, que también es vocero del partido Conservador, aseguró que esperarán las preguntas de la consulta para tomar posición, pero dice que no le tienen miedo a la consulta.

Le puede interesar: Nombran a Ángela Buitrago como ministra de Exteriores ad hoc en investigación contra Armando Benedetti

“Yo creo que vamos a esperar las consultas de esa consulta popular, pero no solamente no le tenemos miedo, sino que creo que el Ejecutivo puede salir debilitado si no se logra la votación de alrededor de 13 millones 600 mil votos, pero a la democracia no le tenemos miedo”, manifestó.

La senadora Berenice Bedoya, de la ASI, sí tiene claro que no apoyará la consulta y dio luces de qué tipo de campaña haría en caso de ser convocada.

“Yo no estaría dispuesta a apoyarla y a las personas de mi organización les recomendaría que tampoco lo hicieran. También saldría a decir que no la apoyen, haría campaña por el NO o por la abstención, que no salgan a votar. Yo creo que esto que era un respeto hacia los poderes, hacia el legislativo, se convirtió más en un ego personal del Gobierno”, sostuvo.

En el Partido Liberal están divididos en torno a si acompañan o no la consulta popular. El senador Alejandro Chacón advirtió que la decisión podría depender de la pregunta que se haga.

Yo veo que ha diferentes posiciones, unos la quieren acompañar, otros no. Otros como yo ya hemos acompañado unos procesos fallidos de referendo o consulta como el de Viviane Morales y seguramente nos mantendremos en esa posición política. Ahora, dependerá también mucho de las preguntas que se haga, la sensatez de ellas, para poder tomar una determinación”, dijo.

Jorge Robledo, director de Dignidad y Compromiso Ciudadano, dijo que en su momento tendrán que analizar los detalles de esta propuesta, para así tomar una decisión.

“No estoy en condiciones de responder a asuntos que serían de una ocurrencia muy remota y para esos efectos en su momento tendríamos que mirar el Dignidad y Compromiso. Pero lo que estamos viendo es una jugarreta de Petro para empezar su campaña electoral”, dijo.

Gabriel Vallejo, director del Centro Democrático, aseguró que no votarán la consulta popular e invitarán a que la ciudadanía se abstenga.

“El Centro Democrático no acompañará la consulta popular que ha anunciado el Gobierno del presidente Gustavo Petro y que deberá surtir su trámite ante el Senado de la República y votaremos de manera negativa esta proposición. En el evento en que el trámite logre pasar en el Senado, el Centro Democrático le pedirá a los colombianos que no voten la consulta”, dijo.

Cambio Radical es el único partido que se ha reunido en bancada para tomar la decisión de no apoyar la consulta en su examen en el Senado, según reveló el propio Germán Vargas Lleras.

Consulte aquí: Justicia y Paz expuso una “cloaca” en el Estado: ministra Ángela María Buitrago

Los únicos que tienen claro que votarán la consulta en el Senado de manera afirmativa y harán campaña por el Sí, son los partidos que integran la coalición del Pacto Histórico.

Gabriel Becerra, representante legal de la Unión Patriótica, dijo que “votaremos Sí en la campaña de la consulta popular por las reformas sociales, entre otras razones, porque es la respuesta legítima, constitucional y legal que tiene el pueblo colombiano para pronunciarse”.

La senadora Martha Peralta, directora del MAIS, dijo que “como partido y como parte de la bancada del Pacto Histórico, vamos a promover votar SÍ a la consulta popular”.

Cabe mencionar que en los últimos días se adelantó una reunión crucial entre el expresidente César Gaviria y Simón Gaviria del partido Liberal, Efraín Cepeda y Nadia Blel, del partido Conservador, Alexander Vega y Clara Luz Roldán, del Partido de la U y Juan Manuel Galán del Nuevo Liberalismo, para hablar de una posible coalición para el 2026, pero también para tocar el tema de la consulta popular.

Aunque no se llegó a un acuerdo, se habla de tomar la decisión de hacer campaña por la abstención o de esperar que se conozcan las preguntas por parte del Gobierno para determinar si de una vez la hunden en el Senado.


Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo