Justicia y Paz expuso una “cloaca” en el Estado: ministra Ángela María Buitrago

La funcionaria reconoció que en el momento de aprobarse la ley no se midieron adecuadamente sus alcances.
Ángela María Buitrago, ministra de Justicia, habla de las extorsiones
Los proyectos productivos surgen en Colombia, gracias al aprovechamiento de bienes incautados al narcotráfico. Crédito: Colprensa

Durante el evento por los 20 años de la Ley de Justicia y Paz en la Contraloría General , la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, afirmó que dicha ley permitió destapar una “cloaca interinstitucional”, revelando el Pacto de Ralito y el uso del DAS "para eliminar enemigos".

"Cómo funcionaba el DAS, qué significaba en particular asesinatos, masacres y homicidios que eran concertadas desde el Departamento Administrativo de Seguridad DAS para acabar con los supuestos enemigos del DAS", indicó Buitrago.

Lea también: Gustavo Petro visitará Panamá

La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, también hizo un balance sobre los logros y las dificultades que ha enfrentado la implementación de esta normativa desde su aprobación en 2005.

La funcionaria señaló que el Ministerio de Justicia ha realizado un seguimiento detallado a la implementación de la ley, con informes que resumen su evolución a los cinco, diez y quince años. "Permite decir categóricamente que Justicia y Paz es un modelo al que se le apostó de manera muy inmediata y permitió hacer varias cosas que yo les quiero contar", afirmó Buitrago.

Reconoció que en el momento de aprobarse la ley no se midieron adecuadamente sus alcances ni se contaba con las capacidades necesarias para implementarla. "Cuando se entregó esta ley no había ni la capacidad instalada en la Fiscalía General de la Nación ni había tampoco el procesamiento adecuado de cuántas personas iban a estar. Esto significa decir que cualquier proyecto de ley tiene que tener una planeación adecuada para poder decir después si funciona o no funciona", explicó.

La ministra también destacó el papel de los tribunales y la complejidad que supuso abordar el proceso de desmovilización. "El aumento de los tribunales fue una razón frente al sometimiento y, en este caso, se habla de desmovilización. Es muy clara la diferenciación de los grupos, pero tampoco se sabía ni se estableció claramente al principio cuántos grupos había", señaló.

Más noticias: Congresista explica en qué consiste el proyecto de ley frente al porte legal de armas en Colombia

Sobre los resultados obtenidos, la ministra resaltó que Justicia y Paz permitió desentrañar la relación entre el paramilitarismo, el Estado y las masacres, así como destapar casos de corrupción y parapolítica.

"Justicia y Paz permitió conocer historias desconocidas en términos de toda la información que generaron los jefes de los carteles porque ya vimos después qué pasó frente a cada una de sus afirmaciones", dijo.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.