Constituyente va “sí o sí”, dice ministro del Interior: “Será para el próximo gobierno y el próximo Congreso”

Benedetti aseguró que ya se está avanzando en la conformación de los comités encargados de promover la iniciativa.
Armando Benedetti, Ministro del Interior
Reacciones tras revocación de visa a Gustavo Petro por EE.UU. Funcionarios renuncian en solidaridad. Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

El ministro del Interior, Armando Benedetti, se refirió a la propuesta del presidente Gustavo Petro de impulsar una Asamblea Nacional Constituyente para el año 2026, con el objetivo de “materializar el Estado social de derecho”.

El jefe de la cartera política fue enfático en señalar que la orden del presidente se cumplirá “sí o sí”. En ese sentido, aseguró que ya se está avanzando en la conformación de los comités encargados de promover la iniciativa.

Lea también: “Pide vehículos como si fuera una agencia, si quiere yo le pago el Uber”: Benedetti a Saade por solicitud de esquema de seguridad

“Los primeros comités que se están creando están trabajando en eso: en las preguntas. Luego de las preguntas, recuerde usted que esto va a ser por iniciativa popular; se trata de salir a buscar los grupos para recoger las firmas y presentarlas. No recuerdo la cifra exacta ahora, pero se necesitan alrededor de dos millones de firmas para presentarla como iniciativa popular. Sin embargo, la idea es llegar o superar los diez millones de firmas para que tenga una contundencia muy fuerte en el Congreso de la República”, afirmó Benedetti.

El ministro agregó que “la Constituyente va sí o sí, pero la gente debe tener claro que será para el próximo Congreso y el próximo gobierno. Aquí lo que se busca es determinar si hay o no voluntad popular para querer una nueva Constituyente”.

Hace apenas una semana, desde el municipio de La Dorada (Caldas), el presidente Petro había entregado más detalles sobre su intención de promover este mecanismo. Aseguró que ya no le apostará a una consulta popular, como lo había planteado en el pasado, sino directamente a una Asamblea Nacional Constituyente, también con el fin de sacar adelante sus reformas.

“Ya no es una consulta popular. Ahora, porque nos quieren poner conejo en la reforma a la salud y en la pensional nada que nada, vamos es a la Asamblea Nacional Constituyente que haga realidad el poder popular”, señaló el mandatario.

Le puede interesar: Crecen las críticas desde el Congreso al discurso del presidente Gustavo Petro en asamblea de la ONU

Petro concluyó su declaración afirmando: “El poder popular constituyente en Colombia se consolida a través de los mecanismos que la misma Constitución del 91 otorga para volverlo realidad. Para eso es la organización, para ese aglutinamiento. ¿Quieren que este programa siga? ¿Quieren que estas reformas sociales se vuelvan realidad?”.


Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo