Conservadores dicen que no tienen definido apoyo a plebiscito

El congresista David Barguil, presidente de la colectividad, habló con LA F.m. en medio de la carta del expresidente Andrés Pastrana y tras reunirse con los negociadores del Gobierno en Cuba.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Estos fueron los argumentos en LA F.m. del congresista David Barguil, presidente del Partido Conservador


El contexto

El ministro de Interior Juan Fernando Cristo respondió a la carta enviada por el ex presidente Pastrana al Partido Conservador, donde pide que voten por el 'no' en el Plebiscito por la paz.

El jefe de la cartera política manifestó que, tras reunirse con el Partido Opción Ciudadana, -quienes mostraron su apoyo al 'sí' en el Plebiscito-, que la carta enviada por Pastrana a los conservadores no lo sorprendía, teniendo en cuenta que el ex mandatario era uno de los "feroces contradictores del proceso que adelanta el gobierno y las Farc".

Además, el ministro Cristo indicó que más allá de la comunicación emitida por el ex presidente, el Partido Conservador en su conjunto se sumará al 'sí' en el Plebiscito.

“Lo importante es que vemos que el Partido Conservador en su conjunto, casi de forma que unificada se va a alinear con la posibilidad de la paz en Colombia con el 'sí' y esa es una muy buena noticia para el Plebiscito".

El jefe de cartera del Interior señaló que espera que todo se formalice tras la reunión que tuvieron este jueves los conservadores con los negociadores de paz Sergio Jaramillo y Humberto de La Calle en las instalaciones del partido.

Por último, el ministro Cristo advirtió que los colombianos deben tener claro que si votan 'no' en el Plebiscito, simplemente se tendría que hacer un nuevo proceso de paz, ya que el actual no podría reorientarse.

Pastrana

En medio de la división interna que hay en el Partido Conservador por la postura que se tomará frente al plebiscito por la paz, el expresidente Andrés Pastrana hizo llegar una carta a la sede de la colectividad, en el occidente de Bogotá, en la que les pide a los integrantes del directorio nacional impulsar el “No” en la atípica jornada electoral para refrendar los acuerdos de La Habana.

El texto llegó justo cuando los conservadores estaban reunidos con los negociadores de paz del Gobierno para definir su posición frente al plebiscito ya que cuando la Corte Constitucional dio la bendición para la refrendación, se condicionó su postura a un encuentro con los plenipotenciarios para resolver algunas dudas.

“El chantaje implícito en la disyuntiva de "paz o guerra" anunciada por el presidente Santos, reiterado hace unos días, ha marcado el tono de su convocatoria a las urnas. Sin embargo, las Farc, sus socios electorales, se deslindaron del pronunciamiento manifestando que ganen o pierdan en las urnas no volverán a la guerra. Paradójicamente, la guerrilla abrió así una puerta a la paz en torno a la necesidad de afinar los acuerdos pacíficamente en la eventualidad de una victoria del NO”, dice la carta del exmandatario.

Pastrana arremetió en contra del presidente Juan Manuel Santos, y lo calificó de chantajista por decirles a los colombianos que la disyuntiva a resolver en las urnas es la de “la paz o la guerra”. Para el exmandatario, contrario a lo que dice el Gobierno, las Farc han “manifestando que ganen o pierdan en las urnas no volverán a la guerra.

Paradójicamente, la guerrilla abrió así una puerta a la paz en torno a la necesidad de afinar los acuerdos pacíficamente en la eventualidad de una victoria del NO”.


Gustavo Petro

Petro propone al emir de Catar mediar para reducir tensiones con Donald Trump

Durante el encuentro en Catar, ambos líderes también abordaron el papel mediador de ese país en los diálogos de paz con el Clan del Golfo
Petro se reunió este lunes en Doha con el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, a quien pidió mediar para “desescalar el conflicto” con su homólogo estadounidense, Donald Trump.



Minjusticia condena sobrevuelos de drones cerca a la casa de Benedetti

La entidad pidió celeridad en las investigaciones sobre el caso.

Presidencia rechaza ‘amenazas’ contra el ministro del Interior tras sobrevuelo de drones

El pronunciamiento fue realizado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano