Congreso retomará la discusión de las reformas del Gobierno

El Congreso retoma reformas sociales propuestas por Gustavo Petro: reforma a la salud 2.0 y reforma política en debate.
Congreso de la República
Congreso de la República Crédito: Colprensa

El Congreso de la República retomará la próxima semana la discusión de las reformas sociales propuestas por el gobierno del presidente Gustavo Petro.

A la Comisión Séptima llegará la ‘reforma a la salud 2.0’, que busca fortalecer la atención primaria, eliminar la intermediación financiera de las EPS, que ahora pasarían a ser gestoras de salud y vida, y asegurar la sostenibilidad financiera del sistema.

El trámite de esta iniciativa comenzará luego de que se radicara la ponencia mayoritaria, que contiene 526 páginas y 58 artículos.

“Se busca avanzar hacia un modelo de aseguramiento social que supere la fragmentación entre el aseguramiento individual y colectivo. La salud va a llegar a los hogares en los territorios, de tal manera que la atención primaria en salud sea la principal estrategia para brindar una atención oportuna a los colombianos y las colombianas. Además, el tercer acuerdo es que se aprovecharán las capacidades y la experiencia de las EPS”, explicó el coordinador ponente Alfredo Mondragón.

Por otro lado, la Plenaria de la Cámara discutirá en segundo debate la reforma política, que introduce cambios significativos en la forma de financiar las campañas electorales y en la estructura interna de los partidos políticos, con el objetivo de garantizar mayor transparencia y equidad en el sistema electoral colombiano.

Más noticias: "Seré jefe de un partido opositor": César Gaviria

Uno de los puntos polémicos es la elección de los magistrados del Consejo Nacional Electoral (CNE), en un contexto marcado por la investigación que adelanta ese tribunal en contra del presidente Gustavo Petro.

Inicialmente, se pretendía que la Rama Judicial eligiera a los nueve magistrados; sin embargo, en lo aprobado en el primer debate se mantiene la facultad del Congreso para llevar a cabo este proceso.

“No se garantiza la independencia del Consejo Nacional Electoral; por el contrario, se mantiene la elección de los magistrados del CNE a cargo del Congreso de la República, lo cual está abiertamente en contra de su principio de independencia y genera una dificultad en cuanto a la legitimidad de sus fallos a nivel social y político”, cuestionó la representante Jennifer Pedraza, quien anunció que no respaldará este artículo.

Lea además Colombianos en Valencia: Petro propone declarar desastre natural

Por su parte, el coordinador de ponentes, Carlos Felipe Quintero, anunció que, “presentaremos una proposición que busca establecer el voto obligatorio en Colombia con el propósito de atacar el abstencionismo. Es una discusión profunda que tiene que darse en el país”, explicó.

En la Cámara de Representantes, el Gobierno parece tener mayorías, por lo que se prevé que ambos proyectos, aun en medio de polémicas, sean aprobados en esa corporación.


Gustavo Petro

Presidente Petro pide arsenal de cartas hacia EE. UU. para que lo saquen de la Lista Clinton

Además, el mandatario llamó a sus seguidores a no permitir que lo censuren en la red social X.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Alejandro Gaviria renuncia a ser candidato del Nuevo Liberalismo, tras ser vetado como cabeza de lista

La FM conoció que, tras ser vetado, decidió no hacer parte de dicha colectividad.

Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali