"Seré jefe de un partido opositor": César Gaviria

Gaviria arremete contra Petro y propone consulta interpartidista para 2026.
El expresidente César Gaviria arremete contra el presidente Gustavo Petro y propone una consulta interpartidista para las elecciones de 2026.
El representante a la Cámara, Juan Carlos Lozada, critica a César Gaviria por posible alianza política con partidos tradicionales. Crédito: Colprensa

En su primer pronunciamiento oficial tras ser elegido nuevamente como director único del Partido Liberal, el expresidente César Gaviria arremetió contra el Gobierno Nacional y las políticas que ha puesto en marcha el presidente Gustavo Petro.

En el discurso oficial que dará ante la convención de la colectividad, Gaviria planteará que se debería allanar el camino para que el liberalismo pueda ser una bancada opositora. Por lo menos así lo deja entrever en sus palabras oficiales.

“Aunque no estemos investidos de más autoridad que la de ser jefes del partido opositor al presidente, daremos la batalla para que la democracia colombiana no pierda su rumbo, para que prevalezca el Estado de derecho, para que se acaten las decisiones judiciales, !PARA QUE SE DEFIENDA NUESTRA DEMOCRACIA!”, señala uno de los apartes del discurso de Gaviria.

Le puede interesar: César Gaviria reelecto como director único del Partido Liberal: Continuidad en el liderazgo

De igual forma, Gaviria acusó a Petro de estar destruyendo el país y algunos sectores que son claves para los colombianos como la salud.

“El presidente Petro habla de cambio, pero hemos cambiado para mal. Está destruyendo el sistema de salud, lo cual perjudica sin remedio a los más pobres y a centenares de miles de la clase media. Ha deteriorado los sectores productivos que generan empleo para los más necesitados”, afirmó.

“Ha roto los principios sagrados de la democracia, como el respeto a la independencia de la justicia y la libertad de prensa, solo para satisfacer sus objetivos personales. Ha osado intentar menoscabar las instituciones, que han mostrado y seguirán mostrando su fortaleza civil y republicana. El presidente Petro nos está destruyendo el país”, sostuvo.

También arremetió contra la reforma al Sistema General de Participaciones que está avanzando en el Congreso y que está impulsando el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo. Dijo que no se pueden poner en riesgo las finanzas públicas del país.

“No podemos someter el Sistema General de Participaciones a decisiones caprichosas, una reforma que el Dr. Cristo ha impulsado y que fue planteada desde el gobierno de Santos. Sabemos que los municipios son el núcleo de nuestro país y que la descentralización es fundamental, pero no podemos comprometer la sostenibilidad económica, ya en una situación delicada”, añadió.

Gaviria asegura que el presidente Gustavo Petro insiste en repetir los errores del pasado impulsando reformas como la de la salud y otras que frenan el crecimiento económico del país.

Lea también: Director de Función Pública presentó su renuncia tras ser salpicado en el escándalo UNGRD

Elecciones de 2026

El expresidente César Gaviria también da luces de lo que está buscando para las elecciones presidenciales del 2026, planteando una consulta interpartidista de la que salga un candidato único que pueda llegar a la Casa de Nariño.

“Por eso, propongo una consulta abierta en las elecciones parlamentarias de 2026 para elegir un candidato único. Este candidato, respaldado por ciudadanos de todos los partidos, movimientos sociales y líderes independientes, se comprometerá a defender la Constitución, el Estado social de derecho y la democracia, dijo.

“Necesitamos nuevas caras que representen una verdadera renovación y que construyan un futuro mejor para todos los colombianos. Apoyaremos a un candidato único de un frente unido por Colombia, grande, inclusivo y decidido a reconstruir la democracia y recuperar el progreso social y económico”, añadió.

En dicha consulta popular podrían participar partidos como ‘la U’, el conservatismo, Cambio Radical, entre otros.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.