Congreso inicia el 12 de agosto discusión del Presupuesto General 2026

A la sesión asistirán ministros, directores de entidades económicas y el contralor general.
Congreso de la República
Plenaria de la Cámara de Representantes decreta receso en medio de discusión del Presupuesto General de la Nación 2026 por falta de documento regionalizado del DNP. Debate trabado por trámite. Crédito: Diana Cabrera

El próximo martes 12 de agosto, a partir de las 9:00 a. m., las comisiones económicas del Congreso de la República iniciarán el debate del Presupuesto General de la Nación para 2026. A la sesión están citados el ministro de Hacienda, Germán Ávila; la directora del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Natalia Molina; el director de la DIAN, Luis Eduardo Llinás; el gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, y el contralor general, Carlos Hernán Rodríguez.

El Comité Autónomo de la Regla Fiscal (CARF) emitió un concepto previo desfavorable frente a la propuesta presentada por el Ministerio de Hacienda y a la decisión del Consejo Superior de Política Fiscal (Confis) de modificar el plan fiscal de 2026. Según el organismo, la medida carece de sustento técnico y envía señales de desorden en la planeación fiscal, en un contexto económico complejo.

Más noticias: Fenalco alerta que nuevo proyecto fiscal de la Alcaldía elevaría impuestos para mipymes

Recordemos, que el Ministerio de Hacienda presentó ante el Congreso el proyecto de ley del Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2026 por un total de $556,9 billones, de los cuales $26,3 billones están condicionados a la aprobación de una nueva reforma tributaria.

En su análisis, el CARF señaló que el incremento del gasto primario y del déficit primario, anunciado apenas un mes después de la publicación del Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP), refleja “serios y nuevos problemas en el proceso de planeación fiscal del país”. De acuerdo con el nuevo escenario aprobado por el Confis, el gasto primario crecerá en 18,2 billones de pesos (0,9 % del PIB) y el déficit primario pasará de 1,4 % a 2 % del PIB, mientras el déficit fiscal se mantendrá en 6,2 % del PIB.

Aumento del gasto y fuentes inciertas

Del incremento total del gasto, el Gobierno proyecta destinar 7,2 billones de pesos al aseguramiento en salud, 5,7 billones a subsidios de energía y gas, y 5,9 billones a inversión. También prevé mayores ingresos por 8,2 billones y una reducción en el pago de intereses por 10 billones. Sin embargo, el CARF advirtió que gran parte de estas fuentes son transitorias o inciertas.

Lea también: Inflación sube en julio por efecto de paros, según Cámara Colombo Americana

“La ley de financiamiento es, por ahora, un plan incierto”, señaló el Comité, al advertir que los recursos de capital adicionales tienen carácter excepcional. Añadió que las decisiones recientes “minan la confianza en la institucionalidad, en los instrumentos de planeación fiscal y en el plan de ajuste de las finanzas públicas”. Según el organismo, tras la activación de la cláusula de escape para las vigencias 2025-2027, la recuperación de la confianza exige medidas más contundentes y un compromiso firme con las metas definidas por el Confis.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.